Saltar al contenido
Home » Noticias » Un crisol de Cultura

Un crisol de Cultura

Fotografías: Clara Carrasco

Huelva eligió su 3 de agosto para demostrar lo que ha sido, es y, probablemente, será. Un crisol de cultura, un lugar portuario que recoge influencias, un punto de encuentro entre dos mundos.

Huelva escenificó anoche en Argentina su unión con Iberoamérica con cantes de ida y vuelta, miró a su ría con un gran espectáculo de fuegos artificiales y exaltó su influencia anglosajona con el Blues de Kid Andersen que cerró musicalmente unas Colombinas dedicadas al Reino Unido que habían comenzado con los Beatles.

Y todo eso realizado con una gran entrega y humildad representada en una de nuestras embajadoras del flamenco, Argentina, que antes de la medianoche se vació sobre el escenario con más de dos horas de concierto. La onubense no se guardó nada y le ofreció a las miles de personas que celebraron con ella el 3 de agosto lo mejor que lleva dentro.

Pasaban unos minutos de las 21.30 cuando la voz de Argentina apareció primero, y luego ella, micrófono en mano y vestido blanco, arropada desde el primer suspiro por un público que la reconoce y la quiere. “Ole, que arte tienes”, se escuchaba entre el público.

Puesta en escena muy cuidada y un generoso acompañamiento musical que demostraba lo mucho que esperaba y que ha preparado la cantaora este día.

“Estaba deseando que llegara este momento del 3 de agosto para mostraros las ganas que tenía de reunirme con mi gente. Gracias al Ayuntamiento por poder cerrar las Fiestas Colombinas. Para mí era muy especial comenzar con ‘Huelva suena diferente’”.

Y así lo hizo en una primera parte en la que expuso lo mejor de su flamenco, tocando infinidad de palos y dejando piezas como las ‘Habaneras de Cádiz’ de Carlos Cano.

La segunda mitad del concierto, ya con traje azul, se centró más en los cantes de ida y vuelta con detalles como ‘Lágrimas negras’ antes de dar paso a un final más onubense.

“Sé que soy profeta en mi tierra y eso me da más responsabilidad”.

Las Alegrías Colombinas que levantaron al público, el homenaje a Marismeños y Onuba por sevillanas, popurrí de canciones conocidas cantadas a su estilo como ‘A tu vera’ o ‘¿Y cómo es él?’ para llegar a sus fandangos de Huelva precedidos de ‘Calle Real del Alosno’ cantado a capela por el público.

Se despidió con un ‘Idilio’ como el que sigue manteniendo con el público onubense que la quiere, admira y respeta.

Nada más finalizar el concierto de Argentina las Colombinas se vaciaron. Miles de personas acudieron en procesión hasta su Paseo de la Ría para ver los fuegos. Cita obligada que este año ofrecía el espectáculo piromusical ‘Cor Meum’ en todo el paseo y durante 20 minutos.

Acabaron los fuegos pero no las Colombinas ni la música.

Sobre un escenario que se fue llenando de público que volvía de la Ría, sonaron los primeros acordes de la Kid Andersen Band. Mucha calidad sobre el escenario.

El Blues se mezcló con la última noche onubense ante un público que reconocía el talento del guitarrista noruego y de su banda formada por músicos españoles para esta gira y que recordaba seis noches de conciertos en los que todos han tenido su sitio y que ha dejado ya recuerdos para siempre en muchos onubenses.

Como sentenció Argentina… “Hay que sentirse orgulloso de Huelva”.