San Sebastián
Cuando Huelva se recuerda a sí misma
Esos domingos de enero de San Sebastián bendito, cuando siempre hace frío, con la ciudad engalanada y expectante, cuando llegaba, no siempre, los toros y el fútbol. Nuestra Huelva de Blanco y Negro por obligación.
Puede que ya no estén las casas encaladas ni el barrio es el que fue, humilde y trabajador, a las afueras de Huelva y entre cabezos.
Imágenes de la procesión de San Sebastián 2023
Quedarán para el recuerdo, como la de tantos años, las imágenes de la procesión de San Sebastián de 2023, una tradición que continúa.
Sevillanas para acercarnos al Rocío
Sobre las tres de la tarde, una vez el Patrón ya estaba en su iglesia, María del Monte abría por sevillanas la última jornada de conciertos de las Fiestas de San Sebastián.
Con el grupo ya sobre el escenario, la cantante salía persignándose con música de sevillanas de fondo ante un público que la conoce y la quiere como una más de su casa.

Procesión de San Sebastián
10.00. Misa y procesión de San Sebastián. Parroquia de San Sebastián
La procesión de San Sebastián seguirá su recorrido habitual para bajando la Calle Mackay Macdonald, pasar por la rotonda de los Litris y llegar hasta la Ermita de la Soledad y llegar a la Plaza de San Pedro, De allí la procesión seguirá por calle Madre Ana y la Plaza de la Soledad, para volver por el mismo itinerario.

San Sebastián, en el recuerdo
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Huelva presenta una exposición virtual entorno a la figura de San Sebastián, patrón oficial de Huelva desde 1738 bajo el nombre ‘San Sebastián, especial abogado contra la peste y todo mal contagioso, guerras y demás calamidades públicas’.
Desde el Archivo Municipal de Huelva se invita a “recorrer parte de la historia de esta festividad tan onubense a través de un recorrido por nuestros fondos documentales, textuales y gráficos, representativos de la historia, culto y devoción de Huelva a su patrón San Sebastián”.

Las migas de Emigrantes
13.30. 22 de enero. Casa Hermandad de Emigrantes (Huelva)
La Hermandad de Emigrantes se suma este domingo, día 22, a la jornada festiva que Huelva vive con motivo de la procesión de su Patrón, San Sebastián. Para ello, como viene haciendo desde hace casi una década, rescatando una vieja tradición, volverá a invitar a hermanos, simpatizantes y ciudadanos en general a degustar las ‘Migas del Tío Pepe’.
Diecisiete conciertos en cinco días para San Sebastián
Del miércoles 18 al domingo 22 de enero, el Parque Alonso Sánchez de la capital acogerá 17 conciertos con motivo de las Fiestas de San Sebastián, todos de entrada gratuita.
Melody, El Canijo de Jerez, Fabbio, Ice Amane y DJ ADR, Second, Burning, Estrabón, María del Monte, El Patio, Waltrapa, Dissident, Eiden, Candalia, John Conde, Buzonautas, Eskorzo y Siberia.
En enero, Huelva se reivindica como capital de la música con las Fiestas de San Sebastián que ofrecen conciertos gratuitos en el Parque Alonso Sánchez y una programación que combina reconocidos artistas y grupos de primer nivel, con el talento onubense, apostando una vez más por grandes espectáculos en directo.
Todo listo para las Fiestas de San Sebastián
La Hermandad de Los Estudiantes y el Ayuntamiento de Huelva han presentado los actos, actividades y cultos con motivo de la celebración de las Fiestas Patronales de San Sebastián. La Sala de Prensa del Consistorio onubense ha acogido este acto en el que se ha presentado el cartel anunciador y han estado presentes el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, el hermano mayor de la Hermandad de Los Estudiantes, Pablo Marchena, el artista autor del cartel, David Morales, y la pregonera de las fiestas, María Cotán-Pinto.