Saltar al contenido
Home » Noticias » ‘Remando en rojo’ en el río Tinto

‘Remando en rojo’ en el río Tinto

Pábilo Editorial presenta ‘Remando en rojo’ de Antonio Delgado, una obra que ensalza el patrimonio natural del río Tinto en la que el texto y la fotografía se cohesionan para relatar una bella y apasionante ruta en kayak por el río onubense. Un libro que forma parte de ProLeo, Programa Municipal de Promoción de los Libros de las Editoriales Onubenses, impulsado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Huelva y que  está disponible en librerías de toda España, en la plataforma Todos tus libros y en la web de Pábilo Editorial.

“Remando en rojo es una ruta inédita en kayak remontando el río Tinto a través de los
términos municipales de Villarrasa y de La Palma del Condado. Doce kilómetros que
discurren sobre las aguas rojas de este río milenario, en paralelo a los restos del tendido
ferroviario minero de Riotinto. Es un viaje apasionante a golpe de remo en el que se van
sucediendo una docena de molinos harineros, varios puentes, el apeadero de Gadea…
Enclaves de gran importancia histórica, social, cultural y económica en la provincia de
Huelva; pero sobre todo estas páginas muestran los paisajes imponentes, espectaculares
y a veces desconocidos del cauce del río Tinto”. Es la sinopsis de Remando en rojo, el
libro publicado por Pábilo Editorial en el que el autor Antonio Delgado Pinto cohesiona
literatura y fotografía para relatar un bello y apasionante viaje por este río onubense.
A lo largo de sus 76 páginas a color, Delgado Pinto va narrando los diferentes
escenarios de una ruta dividida en mañana y tarde en la que consigue poner en valor un
elemento clave tanto de la historia como del patrimonio natural onubense, consigue
narrar una aventura particular para regalar a los lectores una joya universal, un tesoro
literario y visual.
Por otra parte, cabe destacar que Remando en rojo es el décimo libro de Pábilo Editorial
que nace amparado por ProLeo, Programa Municipal de Promoción de los Libros de las
Editoriales Onubenses, impulsado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de
Huelva y con el que se busca aumentar la visibilidad tanto de los autores y autoras que
publiquen con Pábilo Editorial y Editorial Niebla como de sus libros, a través de
acciones como ayudas a la producción o diferentes campañas de promoción.

Asimismo, la Diputación de Huelva se ha hecho con 100 ejemplares de la obra para
entregarlos en las bibliotecas de las poblaciones onubenses con el fin de que este legado
llegue a todos los pueblos de la provincia de Huelva.
Remando en rojo está disponible en librerías de toda España, en la plataforma Todos tus
libros y en la web de Pábilo Editorial. El libro se presentará el próximo 27 de abril
dentro de la programación de la Feria del Libro de Huelva, que se celebrará en la plaza
de las Monjas del 21 al 30 del citado mes. Por su parte, el viernes 28 de abril esta ruta
literaria y fotográfica hará parada en el Ayuntamiento de Villarrasa y el jueves 4 de
mayo en el de La Palma del Condado para sendas presentaciones.

Sobre el autor
Además de relatos cortos y artículos de viajes, Antonio Delgado Pinto ha publicado las
novelas El sombrero hueco (Pábilo Editorial) y ¡Poca a enero! (finalista del Premio
Onuba de Novela 2018), el cuento musical trilingüe Las ranas cantan después de la
lluvia (Pábilo Editorial), con la ilustradora Milagros Delgado Olivares, y el teatro
musical Las brujas de Pino Gordo (Ayuntamiento de Almonte).

La literatura aflora también en algunos de sus trabajos como maestro de Educación
Musical, prueba de ello son los discos Juglares en el aula (romances castellanos),
Arranques por la música (poesía española del siglo XX), Platero (suite musical
interpretada por alumnos de Primaria), Le serpent qui danse (poesía francesa del siglo
XIX) o el musical infantil Yo, Alonso Quijano (con la figura del Quijote como
protagonista principal). Por otra parte, es autor de las series Huelva desconocida y Huelva recién descubierta publicadas en el diario Huelva Buenas Noticias.