Arranca una edición muy especial del Otoño Cultural Iberoamericano. La edición número 15 que vuelve tras los años del Covid. La apuesta cultural en Huelva de la Caja Rural del Sur. Aquí te dejamos toda la programación.
5 de septiembre de 202
‘Armonías del Interior’. Pinturas de Trinidad Toscano. 19.00 horas. Sala Tinto. Casa Colón. Hasta el 9 de Octubre.
Inauguración exposición ‘Disidencias transacionales, pinturas de Miguel Ángel Concepción. 20:00 horas Sala Iberoamericana. Casa Colón. Hasta el 30 de septiembre
7 de septiembre
‘Páginas sobre la luna de cristal’
Poesía en los escaparates del Comercio de Huelva (6-7 y 9 de septiembre)
10 de septiembre
Embarcados III Travesía. Recital poético en ambas orillas de La Ría de Huelva. Puerto de Huelva, travesía de La Ría y Playa de Punta Umbría.
12 septiembre
‘Vulnerables/vulnerados’, a las 18 horas.
– Exposición fotográfica de Juan Manuel Castro Prieto ‘Perú, viaje al sol’
– Performance y video lanzamiento y representación en vivo: ‘Reconstruyendo’. Patio de la bolas.
– Mesa redonda con Sandra Olivero, responsable del Instituto Panamericano de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla, Isabel Barrero Messano, Universidad de la República (Uruguay), Rafael Avilés del Pino, comisario de la exposición, Rocío Reyes, realizadora del video performance, y Jaime de Vicente, presidente de la Asociación Cultural Iberoamericana. Salón de Chimeneas. Casa Colón.
22 Septiembre
Concierto inaugural. Banda Sinfónica Municipal de Huelva. Casa Colón Huelva. Auditorio.
23 de septiembre
Exposición ‘Miguel de Cervantes o el deseo de vivir’, fotografías de José M. Navia
CODAC Gibraleón Hasta el 18 de octubre
Museo de Huelva, Sala siglo XXI, del 20 de octubre a 20 de noviembre
Convento de San Francisco, Béjar, Salamanca, del 22 de noviembre al 31 de diciembre
3 de octubre
Exposición ‘Leer la vida’, pinturas de Aurelio Díaz Trillo «Buly». Centro Cultural José Luis García Oalacios. Hasta el 28 de octubre.
4 de octubre
Exposición ‘El poeta en el Atlántico’, Escuela de Arte León Ortega (EALO). Cantero Cuadrado (Rectorado de Huelva) Hasta el 4 de noviembre
5 de octubre
Exposición ‘Cuerpo y naturaleza. Universos soñados. Fotografías de Rafael Navarro
Sala Iberoamericana. Casa Colón. Hasta el 4 de noviembre
7 de octubre
Exposición ‘La Encomienda de Santiago’. Fotografías de Gerardo Pedraza.
Convento de Santa Clara (Moguer). Hasta el 15 de diciembre
13 de octubre
Premios OCIb. Centro Cultural José Luis García Palacios
14 de octubre
‘Mis Raíces. La música y el canto en las comunidades rurales’ (Coahuila, México). Directora y vocalista: Rossy Garza. Cocheras del Puerto
19 de octubre
Exposición Miguel de Cervantes o el deseo de vivir, fotografías de José Manuel Navia, en colaboración con el Instituto Cervantes
Sala siglo XXI. Museo de Huelva. Hasta el 17 de noviembre
20 de octubre
Espectáculo musical ‘Por Piazzolla y por Bulerías. Laura de Los Ángeles (Piano) y Ornella Vitale (Baile). Auditorio de la Universidad de Huelva. Campus de Carmen
21 de octubre
Concierto Orfeón y Escolanía de Huelva. Fundación Centro Cultural José Luis García Palacios
24 al 30 de octubre Semana Argentina
– 24 de octubre Obra Teatral ‘Educando y educaditos’, con Daniel Grana, director de Cultura de Villa Carlos Paz, Córdoba (Argentina)
En el Centro Cultural José Luis García Palacios
– 25 y 26 de octubre II Ciclo ‘Cuatro Letras: OCIb’
Centro Cultural José Luis García Palacios (martes 25) y Centro de la Comunicación Jesús Hermida (miércoles 26 de octubre)
– 25 de octubre Concierto Alberto Muñoz
– 26 de octubre. ‘De científico a escritor’. Homenaje a Ernesto Sábato. Presentación de ‘El Pantanillo de Ernesto Sábato. Un camino turístico’
– 26 de octubre. Presentación de ‘El extraño si bemol de color sepia’. del poeta Pedro Jorge Solans
– 27 de octubre Cata de libros, vino y Jabugo
Sede DPO Jabugo, edificio El Tiro. (Jabugo)
27, 28 y 29 de octubre. Celebración de la Fiesta de Muertos Mexicana
‘Un hogar sólido, de Elena Garro’
Teatro Cervantes de Bonares (jueves 27), Gran Teatro de Huelva (viernes 28) y Teatro Alcalde Juan Manuel Santana (sábado 29 de octubre)
29 de Octubre
‘El fuego y el mar’. OCIb infantil
Biblioteca Provincial de Huelva
3 y 4 de noviembre
I Jornadas sobre ‘Exilio y cultura’. Homenaje a Carmen Rovira. Organizado por la Universidad de Huelva y la UNIA. Sede Santa María de la Rábida de la UNIA
11 y 18 de noviembre
‘Musas y fusas’ Concierto presentación del poemario del cantautor onubense Carlos Llanes y Luis Pastor
Centro cultural José Luis García Palacios (viernes 11) y Teatro Puerta del Andévalo, Valverde del Camino (18 de noviembre)
15 de noviembre
Exposición ’70 años de pluralidad. Colección plástica del Ateneo Español de México
Casa de la Provincia de Sevilla
18 de noviembre
Recital de música española e iberoamericana. Ensamble de guitarras y bandurrias de Huelva. Las Cocheras del Puerto
22 de noviembre
Concierto extraordinario del Santa Cecilia ‘La guitarra en la historia’ en homenaje al Niños Miguel, por José Luis Pastor, con la colaboración del Conservatorio de Música de Huelva. Gran Teatro de Huelva
23 de noviembre
X Encuentro Iberoamericano de Periodismo ‘Prensa y Agricultura’. Exposición de revistas agrarias coorganizado con la Asociación de la Prensa de Huelva y la Asociación de Corresponsales de Prensa Iberoamericana y la colaboración de la Universidad de Huelva. Centro de la Comunicación Jesús Hermida
24 de noviembre
Exposición ‘XXI – 2021. Emociones, pasiones y sentimientos, con 12 fotógrafos de El Club del Raw Solitario. CODAC Gibraleón
1 y 2 de diciembre
II Encuentro de Pensamiento Iberoamericano: ‘La democracia en el ámbito iberoamericano’. Homenaje a Javier Barrero. UNIA Sede de Santa María de La Rábida (Jueves 1 de diciembre) y Centro Cultural José Luis García Palacios (viernes 2 de diciembre).
9 de diciembre
Recital de música latinoamericana de María Le Bone y Juan José Ríos. Centro Cultural José Luis García Palacios
20 de enero
Acción poética «¿De qué viven los artistas?» Grupo Laquerenca, Las Cocheras del Puerto