Fotografía: Clara Carrasco
Apenas quedaban dos horas para que comenzase su concierto en Huelva y Mario Vaquerizo, cantante de las Nancys Rubias, encontraba un hueco entre viajes, pruebas de sonido y actuaciones para esta entrevista con Galería Huelva.
“Al ser periodista sé lo que significa y yo siempre agradecía cuando solicitaba una entrevista que me atendieran y es lo que sigo haciendo”.
Y lo hace con entrega. Atiende a todos los medios. Tiene palabras para casi el medio centenar de personas que se acercaron a las siete de la tarde con toda la calor de agosto a verlo hasta en la prueba de sonido, se presta a fotos, crea buen ambiente, provoca risas, cuida de su grupo y de todos los que están alrededor. Le gusta hacer feliz a la gente desde una humildad que se palpa a los pocos segundos de estar con él.
¿Cómo os estáis encontrando en la gira de conciertos después de los problemas que surgieron con la pandemia?
Me estoy encontrando mucho más feliz que hace un año. Nosotros el año pasado tuvimos la suerte de que fuimos uno de los grupos que siguió girando. Decidimos no parar porque significaba fastidiar a otras personas y había un equipo alrededor que si no dabas el trabajo la gente lo iba a pasar peor.
Fueron conciertos raros, no por nuestra parte porque podíamos hacer lo que queríamos encima del escenario, sino por el público que estaba con las restricciones que había en ese momento, con la mascarilla, no podías bailar. Pero este año es una explosión. Poder volver a la normalidad, que se puedan hacer festivales como el de las Fiestas Colombinas y que la gente se toque, se bese. Es total, pero nos ha tocado vivir una cosa muy marciana. Lo estamos pasando muy bien. Este año tenemos una gira… ¡38 conciertos!
Son 18 años sobre los escenarios, cuando empezasteis no había ni redes sociales ¿Habéis cambiado mucho?
Ha cambiado el mundo y obviamente cuando estás en el mundo tienes que adaptarte a sus cambios. Cuando empezamos con Nancys Rubias no había Instagram, no había Facebook… bueno, estaba el MySpace y decían que si no tenías el MySpace no ibas a llegar a ningún sitio y nosotros llegamos sin tener MySpace ni nada. Pero sí es cierto que aunque no te guste al mundo al que vamos, no puedes evitar adaptarte. Nosotros intentamos tener las dos cosas, lo del pasado y lo del futuro tratando de mantener un equilibrio.
Las redes sociales las utilizamos pero mira, después de 18 años hemos tenido nuestro primer Instagram de las Nancys Rubias, porque no teníamos, y me dijeron tenéis que tenerlo. Bueno, pues un amigo mío que está en el paro nos lo está llevando. A las redes sociales hay que darles mucha importancia pero hay que saber utilizarlas, hacer un buen uso y no todo el mundo hace ese buen uso y es lo que produce a veces ese rechazo.
¿Cómo elegís vuestras canciones? ¿Y las versiones?
Nos hemos dado cuenta de que ahora somos una orquesta. Como ahora tenemos 18 años, la mayoría de edad de las Nancys Rubias es convertirse en una orquesta. Somos Orquesta Nancy. Para estar en festivales como el de Huelva queremos cantar canciones que conozca todo el mundo y que nos gusten a nosotros.
Estamos tocando lo que se va a escuchar en nuestro nuevo disco que saldrá en octubre, se va a llamar Orquesta Nancy. Versiones de Paulina Rubio, las Baccara, Tino Casal… las canciones que nos divierten tocar a nosotros pasándolas por el tamiz Nancys. Es muy agradecido, porque hay canciones tuyas que no se conocen por todo el público, pero éstas las conoce todo el mundo. Es coser y cantar.
Hay muchos conciertos en los que actuáis junto a Fangoria…
Fangoria nos salva la vida. Gracias a ellos nos va muy bien en esta cosa que se inventó nuestro manager Carlos Mariño, una especie de show en el que van dos grupos. Nosotros lo que hacemos es calentar al público y luego damos paso a los principales que son Fangoria. Es más, yo siempre considero que ser telonero, aunque seamos otro grupo diferente, es mucho más divertido que ser la cabeza de cartel porque tienes muchas menos responsabilidades. Te cansas menos y luego das paso a las estrellas.
Estuviste en Huelva hace tiempo…
En Huelva me caí.
¿Te caíste?
Salió en todos los telediarios. En unos carnavales de Huelva. Yo estaba siempre acostumbrado a actuar con tacones y ese día no los llevaba. Me di la vuelta atrás, me desequilibré y me caí del escenario. Volví a subir y volví a cantar la canción ‘Adolescencia terminal’. Me acuerdo. Pero si me caigo me vuelvo a levantar, la vida es así, te caes y te vuelves a levantar.
Por cierto, es muy grande lo que habéis montado en Huelva, ¡Qué escenario más grande!… ¡y hay una feria!… ¿Están los coches locos por ahí también? ¿Y hay tómbola? ¿Y las chochonas? A mí me encantan las ferias…