Fotografía: Clara Carrasco
Ésta es la nueva marca de la ciudad de Huelva. Una imagen que aspira a trascender lo simplemente turístico e impregnar a la sociedad onubense con su estilo, ofreciendo una identidad que abarque no sólo a la parte institucional sino también al comercio, la cultura o el mundo empresarial. Una imagen y una idea con la que se identifique lo onubense y a los onubenses.
Con colores azul y blanco predominantes, la parte estética se fundamenta en el cuadrado representado en la bandera de la ciudad, un cuadrado que aparece encima de la ‘a’ y que ha generado una nueva tipografía de uso libre con el objetivo de que pueda ser usada para la identificación de la ciudad, que llene no sólo a los que vengan de fuera sino que identifique a los de dentro.

Durante los días previos los responsables de la creación de esta marca, Lugadero SL, Ideario Marketing SL, Surnames Narr Tras SLU y Granada Barrero Studio, habían dado algunas pistas sobre la idea que querían transmitir de la ciudad con el lema ‘Huelva, la ciudad donde todo comienza’, utilizado para la convocatoria del evento.
Sobre esa idea, Huelva como ciudad emprendedora, descubridora, lugar de muchas primeras cosas, de cosas únicas, se llegó a la palabra origen y, de ahí, a original, explicaron Granada Barrero y Javier Martínez durante la presentación de la marca.

A este punto se culmina después de meses de trabajo en los que se ha recabado la opinión de más de 1.200 personas para llegar a aquellos elementos que nos identifican y nos unen como sociedad, que nos liga al pasado y nos proyecta al futuro. ¿Qué es Huelva y cómo queremos que nos conozcan? Y éste es el resultado.


La expectación por conocer la nueva imagen que nos va a proyectar en el exterior, la ‘Marca Huelva’, congregó en el Gran Teatro de la capital a buena parte de la sociedad onubense, institucional, empresarial, del mundo de la cultura, la empresa, la comunicación, influencers… imposible realizar una enumeración de personalidades que estuvieron encabezadas por el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, y el consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal Bergua.


La presentación de la marca abarcaba algo más y comenzó con un relato sonoro y visual de Huelva a cargo de Pirámida + IchbinMupo. Vídeo documental de media hora de duración. Mezcla de fotografías antiguas con edición innovadora, marcada por el cuadrado que presidió toda la noche. Música en directo. La Huelva de siempre contada desde la modernidad, la transición a lo que viene sin perder la esencia.

La imagen y la música dio paso a la palabra, al paseo emocional por la ciudad de la mano de la cantaora de historias, Irene Reina. Una Huelva en la memoria de los mayores a través de las historias que le contaba su abuela, de una Huelva que sigue habitando en la memoria de muchos onubenses. Recorrido por muchas de nuestras señas de identidad, con la que crecimos los onubenses de varias generaciones, aquello que nos arraiga de verdad a la tierra. Tiendas, nombres, expresiones… Huelva contenida en la palabra.


Todo lo anterior llevaba al siguiente acto, el proceso creativo explicado desde dentro, cómo se ha dado forma a todo lo que fuimos, somos y queremos ser. Cómo y por qué Huelva acaba contenida en una palabra, ‘original’. En un símbolo, en una tipografía. Un espejo en el que mirarnos y reflejarnos al mundo. Esto es lo que somos. Esto es lo que queremos ser.


La historia no acaba aquí, sólo es el inicio. El alcalde Gabriel Cruz y el consejero Arturo Bernal refrendaron el acto con el respaldo del Ayuntamiento de Huelva y la Junta de Andalucía, las dos instituciones que a partir de ahora tendrán el papel de impulsar la nueva marca de una manera significativa, de promocionarla, de reforzar la identidad.
Pero tal y como los propios autores de la marca señalaron hace ya unos meses, el éxito depende sobre todo de que la ciudad, la sociedad onubense, la haga suya. Una nueva imagen, un nuevo lema. Un punto de partida para la Huelva que viene.
