Fotografía: Clara Carrasco
Desde hacía tres semanas no quedaba ni una entrada para el Concierto de Navidad programado por la Banda Sinfónica Municipal de Huelva para despedir el año en la Casa Colón al son de valses, al ritmo de marchas.
Con la entrada del mes de diciembre, los onubenses comenzaron a hacer sus planes navideños y, entre ellos, se encuentra este concierto con el que se anuncia que estas fiestas, tan deseadas estos años después de los sinsabores anteriores, van a comenzar.



Y la banda sinfónica dirigida por Francisco de la Poza respondió a su público con sobriedad, interpretando uno tras otros los temas elegidos, creando ese ambiente especial poco a poco, sin apenas interrupciones ni explicaciones porque ayer no se trataba de conocer más a fondo a algún compositor o pieza, se trataba de transmitir ese sentimiento, esa bondad, esa emoción de la Navidad.


La banda sinfónica, una vez más, no defraudó a su público y ofreció piezas muy reconocibles como El lago de los cisnes, A orillas del Danubio Azul o el Vals Número 2 de Shostakovich, intercaladas con otras menos populares para ir elevando poco a poco el ambiente hasta la explosión final.
El programa completo elegido fue el siguiente:
Marche pour la ceremonie des turcs 1670 (Lully con arreglo de Javier Serra); El lago de los cines (Tchaikovsky); Third Suite (Robert Jager); Berliner Luft (Paul Lincke); A orillas del Danubio Azul (Strauss); Um mitternacht (Julius Fucik); Vals Nº2 (Shostakovitch); Chit Chat (Popular); Sleigh Ride (Leroy Anderson); Rayos y Truenos (Strauss); White Chritsmas (Irving); y Rapsodia navideña (Grau).


Una pequeña aclaración sobre una de las composiciones sirvió al director de la banda sinfónica para agradecer la fidelidad del público y transmitirle la emoción que sentían todos los integrantes de la orquesta ante la respuesta, colgando el cartel de no hay entradas con más de 20 días de antelación. Una gran ovación mutua.
Un público que colaboró con su entrada a beneficio de AFA Huelva, un público en el que se vieron muchos rostros de niños. La Navidad tiene estos pequeños milagros, nuevas generaciones escuchando música clásica en un teatro.



Con el Concierto de Navidad despide la Banda Sinfónica Municipal de Huelva el año natural y comienza a preparar una nueva programación que traerá muchas sorpresas para su 115 cumpleaños que se producirá en 2023. Aquí os dejamos algunas de las citas imperdibles.
El 16 de febrero, bajo la dirección de Manuel Alejandro González, participará en el concierto inaugural del Centenario del Gran Teatro Arias Impuras de Juan Carlos Romero que contará con la colaboración de Pasión Vega y Eva Yerbabuena.
El 2 de marzo Vamos de estreno en el Gran Teatro.
El 30 de marzo Concierto de Semana Santa en la Casa Colón.
El 27 de abril Un regalo musical con el director invitado Vicente Soler Solano.
El 4 de junio Concierto para clown y orquesta con Lolo Fernández.
Y mucho más…. Feliz Navidad.