Saltar al contenido
Home » Noticias » La ciudad de la luz más allá del color

La ciudad de la luz más allá del color

Fotografía: Clara Carrasco

Sumergirse en el blanco y negro de Huelva para transmitir su luz, su singular luz. Ése es el reto al que se han enfrentado 30 autores de la Asociación Huelva y sus Fotógrafos que hasta el próximo 21 de enero exponen sus imágenes de la capital onubense en la Sala Río Tinto de la Casa Colón.

Calles, sus lugares de interés, su singularidad, su personalidad, sus monumentos, sus sentimientos, sus comercios, su vida… algunos muy reconocibles, otros no tantos, siempre con el condicionante del blanco y negro.

“Queremos mostrar nuestra Huelva desde la Cinta, la Semana Santa, los monumentos como Colón, Juan Ramón Jiménez o la Plaza de Las Monjas, pasando por una visión particular del antiguo Mercado del Carmen, La Merced, los cabezos de Huelva, una de nuestras señas más profundas. Nuestra particular forma de ver Huelva”, señalaba en la inauguración el presidente de la asociación, José Luis Arizmendi.

La primera exposición colectiva de 2023 de esta asociación, que se puede visitar de lunes a sábado de 10.00 a 13.30 y de 17.00 a 20.30, quiere reflejar “nuestra visión particular de la Huelva que nos rodea, por la que paseamos cada día. Calles, plazas y barrios en nuestro caminar diario”.

“Ver y sentir Huelva de una forma distinta y que queremos que llegue a todos los ciudadanos. Que Huelva sea más reconocida, más vista, que se le tenga más cariño y hacer que nuestras señas de identidad sean reconocibles”, deseaba Arizmendi.

La exposición viajará a las vecinas Tavira y Portimao de la mano de la Asociación de Amigos de la fotografía del Algarve Portugués como una forma de enseñar y mostrar Huelva, algo que agradeció el alcalde Gabriel Cruz, por la proyección que ofrece de la ciudad.

“Nos une el amor por nuestra ciudad y por el arte, por incrementar la agenda cultural de la ciudad, que nos sintamos orgullosos de nosotros mismos, apostar por la expresión artística de fuera y de lo que tenemos dentro”, manifestaba Cruz que recordaba que “despedíamos el año con arte urbano y lo comenzamos con fotografía y con algo que nos sobra, el talento de los autores y la belleza de la ciudad. Tenemos una enorme riqueza artística y, sobre todo, la sensibilidad para captar el alma de un lugar, de lo que significa y simboliza. Cada uno tenemos una visión distinta del mismo sitio”.

Como en casi todos los actos culturales que se vienen desarrollando en los últimos meses en la ciudad de Huelva, decenas de personas del mundo del arte y de la vida social onubense se acercaron a la inauguración de la muestra a conocer lo último que se están creando en Huelva.

Los fotógrafos participantes en la muestra han sido José Luis Arizmendi Llanes, Sonia Herencia Anillo, Alicia Clerencia Adanero, Clara Verdier Pérez, Jerónimo Carrasco Brejano, Cayetano Burgos Mazo, Amparo Vicente Picón, Antonio Leña Guillén, Francisco Gil Salguero, Juan Mariano García Beltrán, Cayetana Cumbreras Santana, Manuel Pascual Bonaque, Joaquín Llagas Moyo, Flor Núñez Nieto, Carmelo Vázquez García, María Izquierdo Vázquez, Eva Herencia Anillo, Antonio Haldón García, Pedro J. Ruiz-Constantino, Carmen Pascual Barea, Julián López Maestre, Ricardo Villegas Ferro, Juan Martín Hernández, Dulfi Doulfikar, Dolo Vidosa Rodríguez, Antonio Miguel Martín Riego, Ana María Cáliz Serrano, María Villanueva Izquierdo, Elena Sánchez Balonga y Jesús Carrasco Domínguez.