En los cielos flamencos
Hay muchos cielos y se puede llegar a ellos de muchas maneras… Anoche, de hecho, los afortunados que pudieron asistir al Gran Teatro estuvieron en uno de ellos.
¿Cuántos cielos puede haber? ¿Es mejor el primero? ¿El segundo?… en Huelva nos quedamos, sin duda, con el tercero, en el que está Rocío Márquez.
Un flamenco evolucionado y rompedor de la mano de Bronquio. Un flamenco que se adentra a las puertas del Paraíso, a las puertas del aquel legendario ‘Tercer Cielo’ bíblico que, por fin, ha llegado a la tierra en la voz de Rocío para dejarnos en la gloria.
Argentina cantará a la Macarena y Jesús de la Sentencia
La cantaora onubense Argentina le cantará esta Semana Santa a la Macarena y a Jesús de la Sentencia el Viernes Santo en su vuelta a la Basílica.
A partir de las doce del mediodía del Viernes Santo, cuando el primero de los pasos esté entrando en su Basílica, Argentina le dedicará una saeta desde uno de los balcones de la Casa Hermandad. Seguidamente, hará lo mismo cuando la Macarena, a eso de las dos de la tarde, vuelva a su templo.
‘Hereje’ lo nuevo de Arcángel
Ya se puede escuchar íntegramente ‘Hereje’, el nuevo disco de Arcángel. Éstos son sus temas: ‘La Aurora’ de Vestusta Morla con Guille Galván y David El Indio; ‘Sentir’ de Leiva; ‘Hereje’ de Andrés Calamaro con Andrés Calamaro; ‘Ojalá’ de Soleá Morente; ‘La noche en vela’ de Santiago Auserón; ‘Ajuste de cuentas’ de Benjamín Prado; ‘Lux’ de Valdivia; ‘Paraíso para dos’ de Juanes; ‘Primavera’ de Vanesa Martín; ‘Maldito orgullo’ de Rozalén con Josemi Carmona.
Agenda

Macarena de la Torre
21.00. 15 de abril. Teatro Cardenio (Ayamonte)
Macarena de la Torre lleva su espectáculo Rocío de Luz al Teatro Cardenio de Ayamonte el próximo 15 de abril a las 21.00 horas. El evento está organizado por la Hermandad del Rocío de Ayamonte y el importe recaudado se destinará a la obra social de dicha hermandad. El precio de la entrada es de 15 euros y se ha habilitado una fila 0.

José Luis Pérez-Vera
21.00. 15 de abril. Gran Teatro
José Luis Pérez-Vera ofrecerá un concierto a beneficio de la Hermandad de Emigrantes de Huelva en el Gran Teatro el próximo 15 de abril a las 21.00. El cantante sevillano siempre ha estado vinculado al mundo del flamenco a través de su familia, habiendo actuado ya con grandes de la música y el baile. Actualmente está dando a conocer su último álbum, ‘Tierra prometida’.

Los Marismeños
21.00. 20 de abril. Gran Teatro
Nueva oferta de ‘Sesión Huelva’ en el Gran Teatro de la capital con uno de los grupos tradicionales de sevillanas, Los Marismeños, con sus nuevos componentes. Espectáculo Mi orgullo es ser marismeño con la historia de las sevillanas y El Rocío en un espectáculo único.

Ana de Caro
21.00. 28 de abril. Auditorio Casa Colón
La cantante onubense Ana de Caro, conocida como ganadora del programa de Canal Sur Yo soy del Sur‘, trae su juevo espectáciulo Suena El Rocío al auditorio de la Casa Colón el próximo 28 de abril.Precio de la entrada 8 euros.

José Luis Pérez-Vera
21.30. 5 de mayo. Las Cocheras del Puerto
Tierra Prometida es el primer proyecto musical del onubense, en el cual ha trabajado durante más de un año. Se basa en una mezcla de géneros musicales que se unen sin dejar de lado el flamenco.
Este trabajo musical ha sido posible gracias a la ayuda de dos grandes amigas del artista, Argentina y Sandra Carrasco, con las que comparte profesión. Con Argentina ha compuesto una bulería que añade un toque del estilo musical latino y con Sandra Carrasco elabora un tema más flamenco.

Ecos del Rocío
22.00. 23 de julio. Recinto Ferial del Carmen (Isla Cristina)
El grupo de sevillanas Ecos del Rocío continúa con su última gira en la que se despiden de los escenarios en este año 2023. Bajo el nombre de ‘Eternamente agradecidos’ actuarán en el Recinto Ferial El Carmen de Isla Cristina.
Reportajes
La belleza es impura
Impura, mestiza, original… el arte reescribiendo sobre el arte, emborronando partituras para encontrar otra forma de expresión, para sentir lo creado hace siglos de otra manera, reinterpretándose constantemente sin perder su esencia para darle otra dimensión. Desde la libertad, para seguir creando belleza.
Sevillanas para acercarnos al Rocío
Sobre las tres de la tarde, una vez el Patrón ya estaba en su iglesia, María del Monte abría por sevillanas la última jornada de conciertos de las Fiestas de San Sebastián.
Con el grupo ya sobre el escenario, la cantante salía persignándose con música de sevillanas de fondo ante un público que la conoce y la quiere como una más de su casa.
La cantaora onubense Olivia Molina presenta ‘Hijos del corazón’
La sede del Instituto Andaluz del Flamenco, de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, ha sido el escenario elegido por la cantaora onubense Olivia Molina para presentar su primer disco, ‘Hijos del corazón’, un trabajo en el que trata un tema tan importante y tan trascendental como la decisión de adoptar a un hijo.
Una amistad de 30 años
En el año 92 Sevilla vivía la efervescencia de la Expo Universal y los sevillanos se atrevían a todo, se sentían el centro del mundo. Varios amigos decidieron hacer un grupo de música para cantar a su manera, para seguir disfrutando siempre de aquel maravilloso momento que vivían.
Con un pequeño documental cargado de sentimientos que narraba su historia se presentaban Siempre Así en la Casa Colón, 16 discos después, después de un millón de copias vendidas y más de mil conciertos en España e Iberoamérica. 30 años después.
Noticias
La Córdoba Argentina de Medina Azahara
La cantaora onubense Argentina reinventa esta canción de Medina Azahara en un nuevo single en el que homenajea a la capital andaluza y a uno de sus grupos más admirados.

Huelva se hace sentir en la República Dominicana
El Festival de Cine Global de Santo Domingo se ha inaugurado con una amplia representación onubense en la capital dominicana debido a que el certamen dedica al cine andaluz una de sus secciones principales de esta edición. La cantaora Argentina fue una de las estrellas durante la gala inaugural del certamen que se celebró este domingo en el Teatro Nacional de Santo Domingo con una actuación musical que arrancó con un fandango de Huelva que despertó grandes aplausos entre el público.


5o años creando arte
El libro ‘Memoria de un arte’, patrocinado por el Ayuntamiento de Huelva, es fundamentalmente un recorrido gráfico por la historia de la Peña Flamenca, a través de una selección de las fotografías de su archivo y de las ilustraciones que ha realizado el creativo David Robles de cada uno de sus presidentes y presidentas. Asimismo, se incluye una reproducción de las dedicatorias más destacadas del Libro de Honor de la entidad, entre las que está la de Paco Toronjo, José Mercé, Gloria Fuertes, Manolo Sanlúcar, o Cantinflas, entre otras muchas.
El libro, que se abre con un prólogo del flamencólogo, Miguel Ángel Fernández, dedica un capítulo a cada una de las décadas y cada uno de ellos cuenta con un texto introductorio a cargo de Camilo Gómez, Eduardo Hernández Garrocho, Eduardo J. Sugrañes, Vicente Quiroga y Manuel Acosta.