Saltar al contenido

Acaba la Feria de Otoño con la sensación de que Huelva ha encontrado, por fin y después de mucho esfuerzo, la fórmula que buscaba para un gran evento en torno al mundo del caballo.

Los onubenses se han ido este año del recinto ferial con la seguridad de que ya se tiene una feria a la altura que merece Huelva, una fecha que ya ha quedado marcada en la agenda choquera y de la que ya se empiezan a contar los días para la próxima edición.

Los ocho conciertos programados por el Ayuntamiento de Huelva en la Caseta Municipal se han convertido en la banda sonora de la Feria de Otoño.

Lleno constante que hubiera supuesto en un local cerrado colgar el cartel de no hay billetes en cada una de las actuaciones. La oferta de acceso a caseta, posibilidad de comer y beber. y música casi permanente durante todo el día ha dado un gran resultado.

La Feria de Otoño se puso ayer sus mejores galas para vivir una intensa velada que comenzó en la tarde noche con los últimos paseos a caballo coincidiendo con el encendido de las luces y se prolongó hasta bien entrada la madrugada.

El recinto ferial se llenó y se convirtió en el gran punto de encuentro de la sociedad onubense. Imposible pasear por la feria sin encontrar a alguien a quien se conozca.

La Feria de Otoño de Huelva se despertaba poco a poco en la mañana del sábado después de una larga noche que se vivió con intensidad. Las amazonas y jinetes fueron llegando poco a poco a un recinto ferial que desde primera hora era recorrido por las arenas del parque de Zafra.

La Feria de Otoño dejó una primera noche para recordar. Con un recinto ferial lleno que no dejaba de recibir gente que se acercaba en peregrinación a través de las puertas del Parque Juan Ceada, los comentarios se repetían en la misma dirección. Los más nuevos se sorprendían de las dimensiones de una feria que no conocían. Los más antiguos estaban abrumados y satisfechos y recordaban el duro camino recorrido por esta feria, desde sus inicios en la Isla Chica hasta llegar al parque de Zafra. Los dos duros años del Covid, las inclemencias del tiempo…

Tras la comida del mediodía, el coche de caballos tomó el protagonismo en la tarde del viernes de la Feria de Otoño. Organizado por la Asociación Huelva Ecuestre, como todo aquello que se refiere a la parte relacionada con el mundo del caballo, los aficionados volvieron a responder a la llamada y decenas de coches de caballos se concentraron en la salida del Parque Juan Ceada Infantes cumpliendo con la vestimenta adecuada y proporcionando una estampa buscada durante mucho tiempo en la ciudad. El clima acompañó, a diferencia de otros años, y la comitiva lució por las calles de Huelva.

Huelva siempre ha querido tener una feria. Le sobran los motivos. Su vinculación al mundo del caballo es evidente, incluso como capital urbana.

Ninguna ciudad ofrece la imponente estampa de las hermandades de Huelva y Emigrantes saliendo camino del Rocío con miles de caballistas y carros tradicionales. Y gran parte de su población disfruta con las distintas romerías que se diseminan por la provincia. Pero no teníamos una feria. Desde esta mañana sí. La Feria de Otoño.

Mañana viernes a la 13.00 horas se inaugura oficialmente la Feria de Otoño de Huelva que regresa tras dos años de parón por la pandemia. Y lo hace con muchas novedades.

El Ayuntamiento de Huelva ha apostado por la feria y la incluye en el calendario oficial de la ciudad. También continúa la colaboración permanente con la Asociación Huelva Ecuestre, que será la encargada de todos los eventos relacionados con el mundo del caballo.

Huelva quería una feria en torno al mundo del caballo. La quiere desde hace años. Una feria a la altura y la responsabilidad de lo que supone todo lo ecuestre en esta ciudad y en esta provincia, en defensa de su tradición y su forma de expresarse. La Feria de Otoño, con la Feria del Caballo como eje principal, no sólo se ha mantenido viva sino que regresa con el impulso definitivo para consolidar el evento, con la implicación del Ayuntamiento de Huelva que la asume, la incorpora oficialmente al calendario festivo de la ciudad y la dota de los recursos necesarios dejando el protagonismo a la Asociación Huelva Ecuestre en todo lo referente al mundo del caballo.

La Feria de Otoño se incorpora oficialmente por tanto al calendario festivo de la ciudad manteniendo su origen ligado al mundo del caballo, ya que la Asociación Huelva Ecuestre seguirá liderando todo lo relativo al espectáculo ecuestre, mientras que el Ayuntamiento de Huelva se hace cargo de la fiesta.

La Junta Directiva de la Asociación Huelva Ecuestre lleva meses soñando con volver a celebrar la Feria del Caballo en la capital onubense, plato fuerte de una Feria de Otoño que quiere marcar un punto de referencia en el calendario en unas fechas en la que la ciudad necesita eventos de este tipo.


14 años después, Huelva reclamó anoche el lugar que le corresponde en el mundo del caballo. Con el impulso de la Hermandad del Rocío de Huelva, el Ayuntamiento de la capital y la complicidad de la empresa taurina, los onubenses respondieron a la cita en la Plaza de Toros de La Merced, en el marco de unas Fiestas de la Cinta que arrancaban reivindicando una de nuestras señas de identidad.

Imágenes para el recuerdo sobre la Plaza de Toros de La Merced. Los protagonistas, el público, el ambiente… Una galería de lo que fue el reencuentro de Huelva a Caballo.