Saltar al contenido
Home » Noticias » “En octubre tendremos en Huelva una Feria del Caballo espectacular después de dos años de espera”

“En octubre tendremos en Huelva una Feria del Caballo espectacular después de dos años de espera”

La Junta Directiva de la Asociación Huelva Ecuestre lleva meses soñando con volver a celebrar la Feria del Caballo en la capital onubense, plato fuerte de una Feria de Otoño que quiere marcar un punto de referencia en el calendario en unas fechas en la que la ciudad necesita eventos de este tipo.

A falta de cerrar algunos puntos concretos del programa de la que será la sexta edición, basta con intercambiar algunas palabras con José Manuel Sayago, presidente de la asociación, y Pablo Luna, uno de los vocales de la junta directiva, para darse cuenta de que ya viven pensando en finales de octubre, cuando el jueves comiencen con su tradicional ‘noche del choquito’ para ir creando ambiente antes de la exhibición de enganches del viernes o del paseo a caballo del sábado, que ya en la última edición reunió a 300 jinetes y amazonas.

“Y en esas tardes-noches lúdicas en las casetas, en un ambiente muy parecido al del Rocío, con un encuentro de familiares y amigos, con el caballo en un papel protagonista y muy arraigado en la tradición”, comenta Sayago.

José Manuel Sayago y Pablo Luna. Fotografía: Clara Carrasco

Allá por 2016, de la mano de Antonio Castejón y de los comerciantes de Isla Chica, se puso en pie una feria centrada en el mundo del caballo que no terminó de cuajar en la explanada del antiguo estadio Colombino y que, tras dos ediciones, corría el peligro de no tener continuidad.

“Hubiese sido una pena que se perdiera”, comenta José Manuel Sayago que junto a una decena de amigos y amantes del mundo del caballo decidieron entonces dar un paso al frente, constituir en febrero de 2018 la Asociación Huelva Ecuestre y revitalizar esta feria para la que “había que encontrar una nueva ubicación y, de la mano del Ayuntamiento de Huelva, pensamos en el parque de Zafra que nos ha permitido dar el salto de calidad que queríamos”.

Y así fue, las ediciones de 2018 y 2019 dedicadas a la Puebla de Guzmán y Moguer supusieron un punto de inflexión en esta feria en la que “queremos ir creciendo poco a poco, añadiendo dos o tres casetas más cada año, cuidando mucho los eventos que realizamos e ir ofreciendo nuevos atractivos en cada edición”, explica Pablo Luna.

Llegó 2020 y la situación sanitaria provocada por la pandemia no permitió la concentración de personas. Tampoco en 2021, aunque en las dos ediciones se ha querido hacer un cartel del evento para demostrar que la llama seguía viva a la espera de volver a la normalidad.

En dos años ha habido mucho tiempo para pensar y la junta directiva de la Asociación Huelva Ecuestre tiene muy clara las bases de la feria. “Queremos ser un punto de encuentro para los aficionados al mundo del caballo de toda la provincia, no sólo de la capital, en ningún lugar de España hay tanta afición al caballo como en Huelva, con una capital que el día de la salida de la Hermandad del Rocío de Huelva pone en la calle a casi 3.000 caballos, más los enganches, más los carros tradicionales…”, señala orgulloso Sayago.

Fotos: Asociación Huelva Ecuestre

Pablo Luna incide en que “necesitamos más infraestructuras para ir creciendo poco a poco, estamos muy contentos con la ubicación en el Parque de Zafra, en el Centro, con fácil acceso. En cuanto a la fecha, en torno a la tercera semana de octubre una vez pasado el puente de la Hispanidad, es casi la única posible por los eventos de nuestra ciudad a lo largo de todo el año”.

“Tenemos el censo de caballos más alto de Andalucía y grandes posibilidades de crecer, el mundo del caballo mueve mucho dinero y se podrá tener repercusión económica en hoteles, restauración y comercio en cuanto hagamos eventos y concursos a nivel nacional… no podemos perder esta oportunidad de poner a Huelva en el sitio que le corresponde en este sector, tenemos que potenciar esta marca”, se muestra convencido Luna.

Pronto habrá noticias, con la presentación del cartel, la programación, el pueblo al que se dedicará este año, a lo mejor una exaltación… pero ya se están cerrando la reserva de casetas particulares, a través del correo ahehuelva@hotmail.com, que, junto a la caseta municipal, la de la Asociación Huelva Ecuestre o las de las hermandades del Rocío de Huelva y Emigrantes, garantizan el libre acceso a todos los onubenses que quieran vivir en nuestra ciudad el mundo del caballo y todo lo que gira en torno a él.