Saltar al contenido
Home » Noticias » El camino de Vuelta

El camino de Vuelta

Fotografías: Clara Carrasco

Huelva quería una feria en torno al mundo del caballo. La quiere desde hace años. Una feria a la altura y la responsabilidad de lo que supone todo lo ecuestre en esta ciudad y en esta provincia, en defensa de su tradición y su forma de expresarse.

Y ese convencimiento es el que ha mantenido viva la esperanza de dar a Huelva este evento, que parecía haber encontrado espacio y formato en 2019 y que los dos años de Covid no han conseguido matar.

La Feria de Otoño, con la Feria del Caballo como eje principal, no sólo se ha mantenido viva sino que regresa con el impulso definitivo para consolidar el evento, con la implicación del Ayuntamiento de Huelva que la asume, la incorpora oficialmente al calendario festivo de la ciudad y la dota de los recursos necesarios dejando el protagonismo a la Asociación Huelva Ecuestre en todo lo referente al mundo del caballo.

Y la sensación que había en el Salón de Pleno del Ayuntamiento de Huelva era parecida a ese camino de vuelta del Rocío. Dos años de espera, como la de los que cuentan los días para volver a los caminos, mucha preparación y la sensación, como en el camino de vuelta, de haber mantenido un año más la tradición heredada, dándole un nuevo impulso con una nueva generación orgullosa y responsable de mantener una idea de un pueblo.

Ayuntamiento de Huelva a la cabeza, la Asociación Huelva Ecuestre representada por su Junta Directiva, con su presidente José Manuel Sayago al frente, los ayuntamientos de Almonte y la Puebla de Guzmán, la Junta de Andalucía, las hermandades del Rocío de Huelva y Emigrantes, la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño, la asociación Híspalis y una amplia representación del mundo del caballo en Huelva, con jinetes profesionales y aficionados, asociaciones de vecinos… bendecían esta nueva Feria de Otoño y garantizan su continuidad.

En un acto dirigido desde el sentimiento por Jero Garrido, se nos recordaba la necesidad de vivir con intensidad y disfrutar de eventos como la Feria del Caballo, algo que nos ha hecho todavía más presente los dos años de pandemia que nos puso de frente la realidad de lo que supone perderlo todo.

Nos recordaba también que Huelva es tierra del caballo, donde se cría la raza más antigua que existe, que es raíz de todas las razas de caballos americanos y que este animal hermana a todos los pueblos de la provincia con su máxima expresión en la romería del Rocío

Ni se quería ni podía ser otro el que hiciera el cartel de este año. Chema Riquelme, que quiso hacer el cartel de la ‘No feria’ del año pasado, porque la feria estaba viva aunque no se llevara a cabo, tuvo que mostrar para dejar constancia en la historia a dos caballos encerrados en las cuadras que no podían salir por el Covid, aguardando pacientemente.

Y es por eso que cobra más fuerza y sentido el cartel de este año, con caballos liberados a modo de una Saca de la Yeguas, con la vinculación de Huelva y Almonte, a quien se dedica este año la feria, y las casetas, y los detalles, y la luz de la tierra mezclada con el polvo… “lo que he disfrutado a la hora de pintar esto”, confesaba Riquelme.

“El alma choquera tiene muchas vetas y una es ésta”, aseguraba el alcalde Gabriel Cruz que garantizaba que “este año se ha dado un paso decisivo para convertir la Feria de Otoño en la Feria de Huelva que hay que defender porque ésta es la feria que quiere el pueblo de Huelva que, tras superar las dificultades, ha llegado el momento de disfrutar de nuestra tradición e identidad y de devolver el cariño y la generosidad que tienen los pueblos de la provincia con Huelva”.

Y los pueblos de la provincia estuvieron representados por Almonte y su concejal de Ganadería e Hípica, Macarena Robles, que agradeció el gesto a Huelva, se mostró orgullosa de la unión de Almonte y la capital en la próxima Feria de Otoño y recordó que su pueblo “cuna de grandes jinetes, no puede vivir sin el caballo, parte esencial de la mayor romería del mundo, la del Rocío”.

La V edición de la Feria de Otoño y la VII edición de la Feria del Caballo se celebrará los días 14, 15 y 16 de octubre en el Parque Juan Ceada Infantes, acondicionado como recinto ferial con una superficie aproximada de 10.000 metros cuadrados, además de los caminos transitables interiores para el paseo a caballo. Se instalarán 23 módulos de casetas, 20 individuales, casi el doble que en la última edición cuando fueron 12, y otros 3 para la Caseta Municipal, que por primera vez instalará el Ayuntamiento en la feria.