Saltar al contenido
Home » Noticias » Diez años en la senda del río oxidado

Diez años en la senda del río oxidado

Fotografía: Rafa del Barrio

La Huelva del Rock and Roll tenía ayer una cita, y no una cualquiera. Una década de una banda que sigue viva. Con varios ciclos, cambiando de solistas, pero con un estilo que permanece, el que da el río oxidado del Tinto.

Rusty River consiguió en la noche del viernes una de las mejores entradas de la ‘Sesión Huelva’ que el área de Cultura del Ayuntamiento de Huelva ha programado dentro del centenario del Gran Teatro. Fidelidad de un público que lleva diez años agradeciendo ese rock onubense.

Su estilo es conocido. Letras exclusivamente en inglés, rock sureño. Sureño de España, sureño norteamericano. Con gusto por los solos de guitarra. Una batería, un cantante y el refuerzo del teclado.

Ellos mismos dividieron sus etapas con la proyección de tres vídeos. Del 2013 al 2017, del 2017 al 2021 y del 2021 hasta el infinito, mensaje directo de una banda que quiere perdurar, que quiere dejar su sello en el mundo del rock onubense.

Sonido contundente de un grupo que lleva ya muchos conciertos a sus espaldas y que en los últimos años han sido embajadores de la música hecha en Huelva, no sólo por su participación en festivales a lo largo del mapa, sino por su elección para programas como ‘Un país para escucharlo’ de TVE o ‘Al sur conciertos’ de Canal Sur.

En el concierto del Gran teatro, un tema detrás de otro, sin descanso, destacando un par de canciones como su reciente ‘Riding your black horse’, protagonista de su cuidado último videoclip, o ‘The Swamp’.

La música de bandas sigue viva en Huelva, herederos de aquella fiebre de los 80 en las que proliferaron grupos por esta tierra, con suerte desigual. Rusty River, el río oxidado, promete seguir siendo uno de los referentes necesarios para el rock onubense por muchos años más.