Llevan 15 años sobre los escenarios mostrando de la mano de Dany Muiño parte de lo mejor del Heavy Metal de Huelva. Tres discos les contemplan y después de los dos conciertos que les quedan de la gira veraniega se van a meter en el estudio a grabar el cuarto. En Colombinas harán un recorrido por toda su discografía.
“Vamos a hacer canciones de nuestros tres discos, aunque venimos presentando ‘Extinción’, que es nuestro último trabajo. Nuestra gente en Huelva podrá escuchar el sonido más actual del grupo, representado en los últimos temas que hemos hecho, y también canciones más antiguas que sabemos que suelen calar y que espera nuestra audiencia”.
Han sido años duros por la pandemia, pero el reencuentro con el público lo está compensando todo. “Es algo que esperábamos con muchas ganas. Imagino que igual que todos los compañeros que estamos en este gremio. Desde que convivimos con relativa tranquilidad y normalidad con el Covid, hemos podido viajar a algunas ciudades y llevar nuestro nuevo disco a algunos de los lugares que teníamos cerrados antes de la pandemia”.
Cenizas del Edén actuará el martes a la 1.30. Tocarán justo después de Angelus Apátrida en la que promete ser la noche más ‘heavy’ y de rock duro de las Fiestas Colombinas.
“Por algún sitio leí que Angelus sería, probablemente, el artista en el cartel que más gente moviera de otras localidades a Huelva. Esto sucede porque la audiencia rockera y heavy es probablemente de las más fieles de todos los géneros musicales. La música en directo es una especie de ritual que va más allá de ver o no (que también importa obviamente) a tu artista favorito. Respetamos mucho a Angelus, nos gusta su música, y además creemos que nuestro estilo encaja muy bien con ellos. El ambiente va a ser muy caliente, muy caldeado y muy loco, a la par que muy respetuoso. ¡Así son los rockeros! “.

Cumplen tres lustros ofreciendo buena música a un público muy fiel, pero no siempre es fácil abrirse camino en los carteles de los festivales, darse a conocer, y el actual formato de los conciertos de Colombinas con la participación de grupos onubenses es algo que les abre esas puertas.
“Nos mola mucho. Es justo. Llevamos muchos años en esto, Cenizas del Edén tiene quince años en activo. En este tiempo hemos visto al Ayuntamiento rehusar a los artistas y a las bandas locales en multitud de ocasiones. Ahora tenemos la suerte de contar para las administraciones, y podemos aportar a nuestra cultura tocando en las fiestas grandes de Huelva. Para nosotros es un orgullo grande. Pero también entiendo que tanto nosotros como los compañeros onubenses que también están en el cartel llevamos años trabajando, saliendo a tocar fuera, grabando discos, girando… Este tipo de conciertos son una recompensa merecida por el trabajo realizado”.