Saltar al contenido
Home » Noticias » Argentina: «Ofreceré a Huelva mi espectáculo de flamenco y son cubano»

Argentina: «Ofreceré a Huelva mi espectáculo de flamenco y son cubano»

Viene de actuar en los Veranos de la Villa de Madrid, en Conde Duque, una parada dentro de un intenso verano que está llevando a la artista onubense a recorrer España derrochando arte.

En su tierra no necesita presentación para el concierto que nos ofrecerá este miércoles día 3 de agosto a las 21.30 en el Recinto de las Fiestas Colombinas. Pero siempre es un buen momento para charlar y saber de nuestra Argentina.

Después de dos años de pandemia, ¿Cómo está siendo el reencuentro con el público en los conciertos de verano?

Fantástico, estamos todos, tanto los artistas y músicos como el público con muchas ganas de disfrutar de la cultura como hacíamos antes, sin restricciones ni normas, sobre todo en el momento más esperado por el público que son las fotos, las firmas de los discos y poder hablar con el artista un poco, cara a cara, y agradecerle la noche tan maravillosa que se le ha hecho pasar.

¿Cómo va la gira?

Muy bien, con bastante movimiento, tenemos cerradas muchas fechas para agosto, septiembre, octubre y diciembre… e incluso para 2023.

Hemos pasado de no tener nada por la pandemia a tener conciertos muy seguidos y tener prácticamente un día de descanso o ninguno entre concierto y concierto. Pero estoy muy feliz y muy mentalizada desde que hemos empezado la gira, con muchas ganas y mucha fuerza para todo lo que viene próximamente.

¿Qué tienes preparado para el concierto de Colombinas? ¿Qué temas escuchará el público onubense de tu repertorio?

Volver a Huelva para mi es un grandísimo placer y significa mucho. Es volver a encontrarme con mi tierra y mi gente, la que me vio nacer y crecer en la música, en un día tan especial, el día grande de estas fiestas, la más importante junto con las fiestas de la Cinta, así que estoy deseando que llegue el día 3 de Agosto para disfrutar, cantar y bailar con toda Huelva.

Voy a ofrecer mi espectáculo ‘Idilio’, de flamenco y son cubano, donde podremos disfrutar del flamenco con cantes como las alegrías, bulerías, tangos, solea, romances, tanguillos, fandangos y acompañada de mis músicos habituales y también estaré acompañada por el grupo Son de Cuba y compañía para hacer un repertorio más cubano, como Idilio que da nombre al espectáculo, y es el primer single del que será un disco donde recordaremos a los más grandes del son cubano, la salsa y el bolero y por supuesto el flamenco, que espero que salga la luz este próximo año 2023.

¿Qué te parece la iniciativa del Ayuntamiento de Huelva de realizar un pequeño Festival de Música coincidiendo con las Fiestas Colombinas?

La verdad es que está bastante bien y sobre todo muy bien pensado para que todo el mundo, todo tipo de público pueda disfrutar de grandísimos artistas al aire libre y manera gratuita. Fomentar la cultura y ofrecerle más variedad al público, algo llamativo para estas fiestas, aparte de las atracciones, las casetas para bailar y comer y los puestos, conciertos espectaculares en una fecha maravillosa como es el verano y en un sitio como es al lado de la ría, con mucha esencia a Huelva, mejor ya imposible. Unas fiestas muy completas.

El acceso será libre, ¿Qué tipo de público esperas encontrar?

Pues todo tipo de público, mientras venga con ganas de bailar y de pasarlo bien yo encantada.

Desde el propio Ayuntamiento se te definió como embajadora del Flamenco de Huelva, ¿Qué significa para ti ser la representante de nuestra ciudad en el mundo de la Cultura?

Para mí es un orgullo muy grande representar a mi tierra y ser una de las embajadoras del flamenco de Huelva. Mi tierra lo es todo, de ella he aprendido todo lo que sé, la llevo por bandera, me encanta cantarle, se la muestro a la gente y, por supuesto, hablo maravillas ella y quiero que el mundo entero que me conozca venga a conocerla y a disfrutarla como yo lo hago. Me siento profeta en mi tierra, siento su calor y su apoyo siempre, cada vez que vengo. Me siento privilegiada de haber nacido aquí.

“Mi Huelva tiene una ría

que hace frontera en el mar,

mi Huelva tiene una ría

qué bonito es ver pasar

al amanecer el día

el barco que va a pescar”.