Saltar al contenido
Home » Noticias » Aramburu: la generosidad sin límite

Aramburu: la generosidad sin límite

Fotografía: Clara Carrasco

Un año más, y ya se ha perdido la cuenta, Alfonso Aramburu expone en la Fundación de la Caja Rural del Sur a beneficio de entidades sociales. En este año la recaudación irá a beneficio de la Cruz Roja, las Hermanas de la Cruz, la Asociación de Paralíticos Cerebrales (ASPACEHU) y Anumayores.

Son varias decenas de cuadros que hacen un recorrido por casi toda la provincia de Huelva, pintados con el estilo impresionista de Aramburu que nos muestra paisajes muy reconocibles de casi todas las comarcas onubenses, reservándose una pequeña colección de lienzos abstractos.

El Centro Cultural José Luis García-Palacios, figura recordada durante toda la noche por los allí presentes, reunió a decenas de artistas, representantes de organizaciones sociales de Huelva y público en general en un acto que se ha convertido ya en tradición y que marca el preludio de unas navidades en la que se nos recuerda la necesidad de la solidaridad.

El presidente de la Caja Rural del Sur, José Luis García-Palacios Álvarez, ejerció de anfitrión destacando la figura de “nuestro queridísimo y maestro Alfonso Aramburu, no sólo de la pintura, sino como persona, con esa categoría humana que atesora para ser una referencia para toda la sociedad. Un inmenso orgullo y honor, lo digo todos los años, que puedas lucir en la Fundación de la Caja Rural con un fin benéfico”.

García-Palacios reclamó “un reconocimiento de toda la sociedad onubense a Aramburu por el esfuerzo que le supone hacer contra viento y marea esta prolífica exposición que retrata casi todos los rincones de la provincia, una exposición benéfica para mejorar nuestra sociedad, va siendo hora de que la sociedad reclame para las siguientes generaciones un reconocimiento público para esta persona porque se lo merece”.

El lema de la exposición, ‘Hay que ayudar a los que ayudan’ estuvo también muy presente en la inauguración. “Ayudar a los que lo necesitan es básico, y hay que hacer lo que dijo Santa Teresa de Calcuta, que quien no vive para servir, no sirve para vivir. Yo me dedico a pintar y me siento muy feliz pintando. Y lo soy más cuando llega la transferencia para las ONG”, señalaba Aramburu.

“Quiero agradecer mucho a la Fundación de la Caja Rural del Sur que me deja desde hace 25 años esta sala, que es de las mejores de Andalucía, lo único que me da pena es que no esté José Luis García-Palacios padre para presentarlo que es el que siempre lo había presentado, yo lo echo de menos”.

El pintor agradeció a todos los que han colaborado con la donación de lienzos y espacios para poder llevar a cabo esta exposición con muchos cuadros de la provincia de Huelva y algunos abstractos, “que son más complicado que los impresionistas porque hay que crear los colores y las formas, el resto, basta con ir por la provincia de Huelva para contemplar sus paisajes y puestas de sol”.

Mucho público que no se quiso perder ayer esta exposición, que estará abierta hasta el próximo 5 de enero en la sede de la Fundación de la Caja Rural del Sur.

La cuenta corriente solidaria en la que hacer las aportaciones: ES 3731 87 0001754718140421.