Saltar al contenido
Home » Noticias » Apuesta por el Rock and Roll

Apuesta por el Rock and Roll

Fotografía: Clara Carrasco

Coincidiendo con el cambio de milenio, la mítica banda de Rock español ‘Héroes del Silencio’ sacaba un single de los que se llaman de culto, Apuesta por el Rock and Roll. Eran otros tiempos, de bandas, de estilos. Tiempos que siguen ahí, que siguen latiendo.

Empezaron fuerte, con mucha guitarra para presentarse ante su público, en esas oportunidades que da el Gran Teatro a los grupos de Huelva, a la música que sale de las calles de la ciudad, a los autores que se arriesgan con canciones propias.
Y ésa es la apuesta de ‘Doble o Nada’, la inquietud de tres músicos con larga trayectoria hecha grupo de música, surgido de aquellos días de pandemia y encierro, en los que muchos decidieron comenzar a hacer realidad sus sueños aparcados.
Comienzan a sonar sus letras: “Doble o Nada, hagan juego, no va más”.

“Eh!, buenas noches, muchas caras conocidas, estáis todos los que tenéis que estar, espero que lo paséis lo mejor posible”.

Dos guitarras, bajo y batería, clásica banda de rock española, con sus punteos, un estilo de rock cercano, de temas cercanos. Tras la primera canción, Doble o Nada, llega el segundo tema, Salvaje Pasión.

En la tercera canción de la noche bajan la intensidad rockera para encontrarse con Ver el sol, un tema fruto de la pandemia. “En mi cabeza sólo hay planes que cumplir, la vida empieza hoy”, dice parte de la letra de la canción.

Suenan a muchos grupos porque recogen parte de la tradición hecha aquí, suenan a la música con la que crecieron, con una clara influencia del rock americano, todo ello trasladado a la valentía de la creación de los temas propios.

Y esos temas se van deslizando en forma de canciones con De bar en bar o El canto de una sirena, recordando la Odisea de Ulises en su camino de vuelta a Ítaca, en la necesidad de amarrarse al palo de un mástil para no arrojarse al mar y perder la vida en busca de la música más bella que se pueda escuchar.

El rock y su ritmo, su seña de identidad, siempre está ahí, y regresa al Gran Teatro con Músico educado que recuerda a ese viejo Rock and Roll, que te lleva al ritmo de Elvis. En Reencuentro y Bésame, más tranquilas, vuelven a tomar protagonismo las letras, las experiencias, las historias.

Ojalá, el nombre del siguiente tema se contrapone al deseo hecho realidad, “Es un placer estar en un sitio emblemático y estamos agradecidos porque hayan contado con nosotros en un momento tan especial como es el centenario del Gran Teatro”. Y regresa el ritmo con Vivió conmigo, antes de encarar la recta final del concierto.

“La música no es solo de los que la hacemos, sino de todo aquel capaz de percibir y hacer suyas todas esas emociones que transmitimos como músicos y creadores que somos. De no ser así, la música tendría poco sentido”.
En tiempos de reggaetón y canciones de despechos amorosos, concursos televisivos, lo suyo es el rock and roll, es su apuesta a Doble o Nada. Pero como decía aquella vieja canción de Héroes del Silencio… “Ya no tiene sentido abandonar… late el corazón”.