Saltar al contenido


20.00. 1 de mayo. Gran Teatro

El Ballet Nacional de Cuba es una de las más prestigiosas compañías danzarias del mundo y ocupa un lugar prominente en la cultura hispanoamericana contemporánea. El rigor artístico-técnico de sus bailarines y la amplitud y diversidad en la concepción estética de los coreógrafos, otorgan a esta agrupación un lugar relevante entre las grandes instituciones de su género en la escena internacional.

Además de su intensa actividad en Cuba, donde ha logrado proyectar socialmente su arte a nivel popular, el Ballet Nacional de Cuba desarrolla anualmente un programa de giras internacionales, que lo lleva a escenarios de diversos países de Europa, Asia y América.

Desde su creación el 28 de octubre de 1948, se ha convertido en una de las más prestigiosas compañías danzarías del mundo. Actualmente el Ballet Nacional de Cuba está dirigido por la primera bailarina Viengsay Valdés.


10.30. 1 de mayo. Dolmen de Soto (Trigueros)

El Ayuntamiento de Trigueros ha organizado una visita teatralizada de la mano de Hugo Obermaier, el primer arqueólogo que estudió el Dolmen de Soto. Una actividad que se realizará de 10.30 a 13.30 y que tiene un coste de 3 euros. Reserva previa obligatoria.


21.00. 4 de mayo. Gran Teatro

Raquel de pequeña siempre disfrutaba de las muchas visitas a museos de la mano de su padre. En una de estas visitas fue cuando Raquel vio un libro que tuvo un profundo impacto en ella: Las 7 princesas sabias del poeta y filósofo Nizami Ganjovi, con las maravillosas e impactantes ilustraciones de Nilesh Mistery.

El libro respiraba algo mágico. Su padre se la regaló y desde entonces donde quiera que va el libro siempre está cerca de ella, hasta el día de hoy. Formando una parte importante en la vida de Raquel. ¿De qué color es el amor para ti?

El amor tiene un colorido diferente para todos. Pero el color siempre va cambiando, como la vida misma, todo cambia, porque nosotros cambiamos, aprendemos y evolucionamos con nuestros sentires y maneras de ver el amor. La actuación NIZAMI está basada en Las 7 princesas sabias de Nizami. La historia trata sobre 7 princesas, cada una de diversas partes del mundo, y cada una tiene su propia teoría de cómo es el amor y con qué color está asociada.

En NIZAMI Raquel cuenta esas historias en diferentes estilos musicales. Interpretadas en un ambiente íntimo y poético por Raquel Kurpershoek, el guitarrista Alejandro Hurtado y el percusionista Danny Rombout que nos invita a soñar y llevarnos por otros mundos.


21.00. 5 de mayo. Gran Teatro

La Florida es un edificio de apartamentos de veraneo, situado en una ciudad de vacaciones de la costa mediterránea, que en invierno se convierte en una ciudad fantasma. En La Florida, de hecho, cuando llega el frío, apenas viven un puñado de almas. La vida se para.

Nunca pasa nada hasta que⿦ Una noche inver­nal aparece un muerto flotando en la piscina. Antonio, el detective, un tipo entregado en cuerpo y alma a su trabajo, que apenas ha sabido construirse una vida fuera de su ocupación, se encarga del caso. Y La Florida lo acabará atrapando, como una planta carnívora a una mosca.

La Florida es un homenaje a la comedia negra pero también es una excusa, un Mcguffin, para hablar de la corrupción de la sociedad y de detectives decentes que se parten la cara por ser los únicos valedores de la justicia en ciudades sordas; de heroínas y femmes fatales que huyen de su pasado; y también de amores no correspondidos y de seres excéntricos,. Si alguien quiere esconderse o retirarse de la vida⿦ ¿hay algún lugar más tranquilo que Benidorm en invierno?


21.30. 5 de mayo. Las Cocheras del Puerto

Tierra Prometida es el primer proyecto musical del onubense, en el cual ha trabajado durante más de un año. Se basa en una mezcla de géneros musicales que se unen sin dejar de lado el flamenco.

Este trabajo musical ha sido posible gracias a la ayuda de dos grandes amigas del artista, Argentina y Sandra Carrasco, con las que comparte profesión. Con Argentina ha compuesto una bulería que añade un toque del estilo musical latino y con Sandra Carrasco elabora un tema más flamenco. 


Hasta el 5 de mayo. Universidad de Huelva

VII edición del Certamen de Cómic y Novela Gráfica Campus Cómic. abierta la participación a todas las universidades españolas y escuelas de oficio andaluzas. Concurso en el que se premian las mejores obras gráficas: tiras cómicas, novelas gráficas, historietas, ilustración… El jurado premiará hasta un máximo de diez obras de diferentes autores. Los ganadores formarán parte de una publicación colectiva y, además, cada uno de ellosrecibirá un premio de 600 euros netos. Bases e inscripción online en www.campuscomic.es.


5, 6 y 7 de mayo. Casa Colón (Huelva)

Incluido en el programa Huelva Ciudad Cultura del Ayuntamiento de Huelva, curso de cine Cómo optimizar el esfuerzo creativo social impartido por Rosa Estévez para profesionales del mundo de la cultura. Más información e inscripciones en la web www.huelvaciudadcultura.es.


19.00. 6 de mayo. Gran Teatro

El personaje de animación español más conocido de la historia y más taquillero en el cine llega por primera vez a los teatros convertido en un Gran musical con sus personajes de carne y hueso, impresionantes voces en directo y cuidada puesta en escena para convertirse en el Musical Familiar más importante de todos los tiempos en nuestro país.


22.00. 6 de mayo. Teatro Cardenio (Ayamonte)

La comparsa de Antonio Martinez Ares se presenta en el coac 2023 con el nombre (La Ciudad Invisible), Antonio Martinez ares es uno de los autores mas laureados del Carnaval de Cadiz en la actualidad, seguro que nos traerá una comparsa de muchísima calidad como nos tiene acostumbrados todos estos últimos años.


Hasta el 7 de mayo. Ermita de Las Virtudes (La Nava)

La Fundación Remedios Medina, que gestiona el Centro Cultural Ermita de las Virtudes, y el Ayuntamiento de La Nava, han organizado la exposición ‘Retratos de mujer’ formada por obras originales de Picasso y Opisso que se podrán visitar del 11 marzo al 7 mayo 2023.


10.00. 7 de mayo. Polideportivo Antonio Gil Hernández (Punta Umbría)

Vuelve esta prueba al calendario deportivo del Ayuntamiento puntaumbrieño tras unos años de parón. El circuito medirá aproximadamente 21 kilómetros y 100 metros, fijando la salida y la meta en el Polideportivo Municipal Antonio Gil Hernández.


10 de mayo. Casa Colón

Mentes Expertas, el mayor tour nacional de motivación y desarrollo personal, regresa esta primavera a la capital onubense -gracias al acuerdo alcanzado en el año 2018 con el sindicato CSIF- con la conferencia del doctor Mario Alonso Puig, especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Premio máximo a la comunicación y relaciones humanas por el Instituto Dale Carnegie de New York. Formado en el campo de la inteligencia humana. Profesor de liderazgo, comunicación, coaching, creatividad y gestión del estrés, y Fellowship en Harvard University.


21.00. 11 de mayo. Gran Teatro

Actuación del mítico guitarrista y compositor John Scofield que visitará la capital para traernos su particular jazz.


13 de mayo. Casa Colón

Espectáculo de magia Origen, del televisivo mago Yunke, campeón mundial de magia.


17.00. 13 de mayo. Las Cocheras del Puerto

La sabana africana es el escenario en el que tienen lugar las aventuras de Simba, un pequeño león que es el heredero del trono. Sin embargo, al ser injustamente acusado por el malvado Scar de la muerte de su padre, se ve obligado a huir y dejar atrás su pasado. Durante su destierro, se hace amigo de Timón y Pumba, los narradores de esta historia. Simba, lleno de valor y acompañado por Nala, su amiga de la infancia, intentará regresar para recuperar su trono y devolver la paz al reino


21.00. 13 de mayo. Teatro Sierra de Aracena

El es ingenuo, distraído y soñador. Ella es pura energía, velocidad y movimiento. La Compañía italiana nos trae un tierno espectáculo de Circo Contemporáneo, en el que destacan las técnicas como el mástil, la bicicleta acrobática, los malabares y los portes. Acompañado de canciones de los años 50 y voces de la radio, nos prepara un viaje emocional para todos los públicos.


21.00. 18 de mayo. Gran Teatro

Chucho Valdés, la figura más influyente del jazz afrocubano moderno, ofrecerá un concierto para deleitar al público con su maestría al piano y ofrecer un recorrido musical por su extraordinaria carrera.

En sus más de 60 años, tanto como director al frente de sus orquestas o como solista, Chucho Valdés ha sabido combinar de manera magistral elementos de la tradición musical afrocubana, el jazz, la música clásica, y el rock, con un estilo intensamente personal.

Ganador de 7 premios Grammys y 4 Latin Grammys, Chucho Valdés también recibió el Premio a la Excelencia Musical de La Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación y su nombre se encuentra en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos.

El 9 de octubre de 2021, el pianista, compositor y arreglista cubano cumplió 80 años y lo celebró con el estreno de La Creación, la obra más ambiciosa de su carrera, una suite de tres movimientos para pequeño conjunto, voces y big band, cuenta la historia de la creación según la Regla de Ocha, la religión afrocubana, conocida como santería.

Esta obra maestra, según palabras del compositor cubano, se estrenó el 5 de noviembre de 2021, en el Adrienne Arsht Center for the Performing Arts de Miami y posteriormente se presentó en Lyon, París y Barcelona, llegando ahora al Gran Teatro de Huelva.


La Universidad Internacional de Andalucía ha convocado el X Premio de Pintura dotado con una cuantía máxima de 10.000€ con el objetivo de apoyar la creación artística universitaria española. Puede participar toda la comunidad universitaria de las universidades públicas españolas: Alumnado, Personal docente e investigador, Personal de administración y servicios y qien haya finalizado sus estudios universitarios desde el curso 2015-2016. La temática es libre y el plazo de inscripción y envío de documentación finaliza el 18 de mayo


22.00. 19 de mayo, Gran Teatro

Nueva entrega de Sesión Huelva organizada por el Ayuntamiento de la capital onubense. En esta ocasión 10 años de Rusty River.


21.30. 19 de mayo, Las Cocheras del Puerto

Tras el gran éxito cosechado en su anterior gira nacional con «Mi gran noche de humor», José Luis Calero vuelve de nuevo a los escenarios con su nuevo espectáculo «Vivir así es morir de humor». Con más de un millón y medio de seguidores y vídeos que han llegado a alcanzar los 11 millones de visualizaciones, además de ser un rostro habitual en programas de Telecinco o Canal Sur Radio, el humorista andaluz llega a los teatros para contarle al público su alocada y surrealista vida repleta de anécdotas y disparates.

Una vida llena de comedia y de situaciones cotidianas que te hará sentir fielmente reflejado y que te obligará a decir frases como: «Y es verdad…», «Esa es mi madre» o «Eso me ha pasado a mí…».

Vivir así es morir de humor, un espectáculo en el que no estarás más de 30 segundos sin reirte, un espectáculo que te hará evadirte de la vida real y sumergirte en un orgasmo humorístico, un espectáculo en el que te garantizamos la carcajada y la diversión, pero como dice el propio Calero: » Ustedes os reiréis, pero es que…¡Vivir así, es morir de humor!».


19, 20 y 21 de mayo. Plaza de Las Monjas

La Plaza de Las Monjas volverá a ser el escenario de la Feria de la Cerveza de Huelva capital después del éxito cosechado en la primera edición. Durante tres días se podrá degustar uno de los productos estrella de nuestra gastronomía.


20 de mayo. Gran Teatro

Nueva producción de Laila RipollTea Rooms, una de las propuestas más comprometidas y aclamadas de la temporada.


Hasta el 21 de mayo. Fundación Olontia (Gibraleón)

La gloria de los malditos es un proyecto expositivo de Pablo Sycet Torres para la Fundación Olontia de Arte Contemporáneo.


Hasta el 27 de Mayo. Bodegas Sauci (Bollullos Par del Condado)

Este viernes a las 20:30h, inauguración de la exposición de pintura ‘Desde el interior’, del artista Javier Montes, que tendrá lugar en la Bodega Sauci de Bollullos del Condado, una buena opción de disfrutar del Arte y el Vino.


Hasta el 29 de mayo. Universidad de Huelva

XV edición del Certamen de Fotografía Contemporarte. Abierta la participación a todas las universidades de España, Francia e Italia y a las escuelas de arte andaluzas. Concurso en el que los participantes valoran sus propias fotografías. Las mejores obras son adquiridas por la Universidad de Huelva. Bases e inscripción online en www.contemporarte.net.