Agosto

Vive Moliere
5 de agosto. Castillo de Niebla
Cuando la diosa Fama anuncia su deseo de casarse con un gran autor teatral, sus criados Dato, Mito y Chisme la llevan a París para conocer la azarosa vida y las hilarantes obras de un tal Molière. Comienza así una comedia de amor y dolor, celos y duelos, danzas y andanzas… y una selección de las escenas más divertidas, controvertidas y escandalosas del genio de la risa. ¿Fue Molière un cómico audaz en lucha temeraria con las costumbres de su siglo o un cortesano afín al entorno versallesco?

Comborock Camp
Del 7 al 12 de agosto. Centro Multifuncional La Morana (Huelva)
Comborock Camp Rock ofrecerá un curso intensivo de rock para niños y jóvenes que se celebrará del 7 al 12 agosto en el Centro Multifuncional La Morana, sede de Comborock. Se trata del primer Camp Rock que se celebrará en Huelva, y constituirá un espacio dedicado a actividades lúdico musicales con los juegos y la música como centro del programa. Los participantes disfrutarán de talleres de distintas temáticas, clases, y salidas y recibirán la visita y los consejos de grandes figuras del rock. El curso finalizará con un gran festival el sábado día 13 de agosto en el que participarán todos los alumnos y demostrarán los conocimientos adquiridos durante la semana.

Somos carajotes
22.00. 10, 11 y 12 de agosto. Castillo de los Zúñiga (Cartaya)
Se trata de una reflexión en primera persona y a dos voces sobre el proceso que ha llevado al ser humano contemporaneo (en su gran mayoría) a ser unos CARAJOTES. Se analizarán las causas, los porqués, las motivaciones, la cadena de decisiones voluntarias o de casualidades que nos han conducido por el camino del CARAJOTISMO. Así mismo se realizará una clasificación exhaustiva, de los distintos tipos de CARAJOTE, su evolución por edades y como no, por sexo. Alfonso Sánchez y Alberto López, los compadres, se entregan al público sin concesiones.

Las Nubes
12 de agosto. Castillo de Niebla
Adaptación de Paco Mir de la obra de Aristófanes con Mariano Peña y Pepe Viyuela como protagonistas. Las nubes se estrenó el año 423 antes de Cristo y está considerada, salvo por Sócrates, la mejor de las comedias de Aristófanes. Su tema central es la crítica sin tapujos a la escuela socrática y la trama desarrolla un tema que, veinte siglos más tarde, sigue estando de plena actualidad: las complicadas e inagotables relaciones entre padres e hijos.

Música electrónica de los 90
15 de agosto. Estadio Iberoamericano de Atletismo
El Estadio Iberoamericano de Atletismo Emilio Martín acoge el próximo martes 15 de agosto una de las citas del verano, un concierto de música electrónica de la década de los 90.

Aidalai, tributo Mecano
21.30. 17 de agosto. Teatro Horacio Noguera (Isla Cristina)
‘Aidalai, Tributo a Mecano’ llega el próximo 17 de agosto al Teatro Horacio Noguera de Isla Cristina a partir de las 21.30 horas dentro de su tour 2023. Más de 25.000 espectadores han visto ya este espectáculo que repasa uno de los discos más destacados de la mítica banda de pop español.

Noche de Carnaval
22.00. 18 de agosto. Foro Iberoamericano de La Rábida
‘La Ciudad Invisible’ de Martínez Ares y ‘Caminito del Falla’ de Tino Tovar serán dos de las agrupaciones que protagonizarán ‘Noche de Carnaval’ en el Foro Iberoamericano de La Rábida el próximo 18 de agosto. Se pueden adquirir las entradas en la página web www.eternidadeventos.com.

Lola Índigo
22.00. 19 de agosto. Foro Iberoamericano de La Rábida
La cantante y bailarina española protagonizará uno de los conciertos del verano dentro de la programación diseñada por la Diputación de Huelva para el Foro Iberoamericano de La Rábida. Una de las promesas del Pop español trae un espectáculo lleno de baile y creatividad.

El Viaje del Monstruo fiero
19 de agosto. Castillo de Niebla
Lope de Vega en una loa de 1607 le propone al «ilustre senado» el siguiente enigma: ¿Cuál es aquel monstruo fiero que nació de nobles padres y parió una madre sola y de muchas madres nace? Obviamente, la adivinanza alude al al actor. O tal vez no sea tan obvio, así como tampoco es tan obvio que el «ilustre senado» sea siempre el público.
Farsantes, comediantes, faranduleros, representantes, recitantes… La historia ha retenido los nombres de algunos elegidos «por su gracia y galanura» como los más notorios del Siglo de Oro español.

Punta de Estrellas
Del 19 al 23 de agosto. Espacio de la Ría (Punta Umbría)
Punta Umbría volverá a acoger en el 2023 una cita que regresa de la mano de la promotora Emotional Events y el Ayuntamiento De Punta Umbría y que contará con los conciertos de Pablo López, Niña Pastori, Antoñito Molina, Dani Botillo y Maka que presentarán sus nuevas giras entre el 19 y el 23 de agosto.
También se pondrá en marcha el ‘Punta de Estrellas Club’, una serie de sesiones de música a cargo de importantes dj’s en una zona acondicionada que contará con su propia zona chill out una vez terminados los conciertos. El festival tendrá un servicio de autobuses que saldrá desde Sevilla y de otros puntos de la provincia de Huelva. Entradas en la web festivalpuntadeestrellas.com
Cubacultura
Del 19 al 23 de agosto. Espacio de la Ría (Punta Umbría)
Cubacultura regresa a la provincia de Huelva del 22 al 26 de agosto, un intercambio cultural que lleva realizándose desde el año 2014 acogiendo lo mejor de la producción cubana de música, cine, arquitectura, artes plásticas o literatura.
Octubre

El Palermasso
21.00. 8 de octubre. Casa Colón
Cuatro hombres de barrio, auténticos perdedores en todos los aspectos de la vida adulta, han alcanzado su primera gran ilusión y única meta en la vida: ser miembros de la Junta de Gobierno de una hermandad de Semana Santa. Ante el público, convertidos en esta ficción en los propios nazarenos de la cofradía, se enfrentan a su primer día grande: la primera salida en procesión por las calles de la ciudad. Justo cuando creen que están alcanzando la gloria en su cometido, a minutos de iniciar su estación de penitencia hacia la Catedral, surge un pequeño inconveniente que podría dar al traste con los anhelos de toda la vida…..

Circuito flamenco
Del 6 de octubre al 23 de noviembre. Peñas flamencas
El circuito flamenco ‘Por la ruta del fandango de Huelva’ se celebrará del 6 de octubre al 23 de noviembre, con 6 actuaciones de baile y 12 cante a falta de cerrarse el programa definitivo
En esta edición, el cantaor homenajeado será Francisco José Arcángel Ramos, conocido artísticamente como Arcángel, y se conmemorará el centenario del primer concurso de flamenco que se llevó a cabo en 1923 en la Plaza de Toros de Huelva

Ferrán Adriá, en la Universidad
19.30. 19 de octubre. Aula Magna del Edificio Jacobo del Barco de la UHU
El prestigioso chef, Ferrán Adriá, conseiderado uno de los menores cocineros de la historia, con múltiples estrellas Michelín, participará en un encuentro en la Universidad de Huelva en la que explicará su trayectoria en el mundo de la cocina.

El Musical de los 80s y 90s
20.00. 28 de octubre. Teatro Salvador Távora (Almonte)
Tras su paso por la Gran Vía de Madrid, la compañía Onbeat presenta El musical de los 80s y 90s en el Teatro Salvador Távora de Almonte, una actuación prevista para el próximo 28 de octubre a las 20.00 horas. Interpretarán temas de Danza Invidible, Seguridad Social, Alaska, Mecano o Celtas Cortos.