Abril
Semana Santa Huelva 2023
Horarios e itinerarios oficiales para la Semana Santa de Huelva 2023 desde el Viernes de Dolores hasta el Viernes Santo.

El legado del León
l8.00. 1 de abril. Teatro Municipal de Trigueros
El ,musical El legado del león de la Barbarie Teatro llega al Teatro Municipal de Trigueros el sábado 1 de abril a las 19:00. Un concierto/teatro musical tributo a la película «El Rey León» de Disney, adaptación de una de las historias más conocidas de la historia de la animación.

La legión regresa a Huelva el Sábado de Pasión
El próximo 1 de abril, Sábado de Pasión, en la víspera del inicio de la Semana Santa, el Santísimo Cristo de la Vera+Cruz volverá a procesionar acompañado de la Legión Española, que desfilará recorriendo de forma completa el itinerario de la Carrera Oficial.
Gracias al acuerdo de colaboración alcanzado con el Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva los palcos de la Carrera Oficial podrán ser ocupados en dicha jornada.

Zoco del Mercado del Carmen
De 10.00 a 15.00. 1 de abril. Mercado del Carmen (Huelva)
El Mercado del Carmen de la capital onubense acoge el primer sábado de cada mes su tradicional zoco desde las 10.00 a las 15.00. Moda, complementos, decoración, antigüedades o Artesanía son algunos de los productos que te puedes encontrar.

Lugares Escondidos
11.15. 1 de abril. Plaza de La Merced (Huelva)
Este sábado 1 de abril a las 11:15 h, nueva visita por los Lugares Escondidos de Huelva, desde la plaza de la Merced.
En este recorrido, mostraremos lugares secretos, algunos de ellos, escondidos a la vista, y contaremos las curiosidades y anécdotas más desconocidas de la historia olvidada de Huelva.

Pepe Bacedoni y Paco de Dios
Hasta el 1 de abril. Salón de los Brazos (Casa Colón)
El Salón de los Brazos de la Casa Colón acogerá desde el 20 de marco al 1 de abril la exposición de dibujos ‘Por Huelva y su Semana Santa’ de José Bacedoni y Paco de Dios. La muestra permanecerá abierta al público hasta el próximo 1 de abril, en horario de 11.00 a 13.30 y de 17.30 a 20.00 horas.

Pasión Viva de Cristo
16.00 / 19.00 / 21.00 / 0.00. 1 de abril. Jardines de Cristo Roto (Gibraleón)
Los jardines de Cristo Roto de Gibraleón vuelven a acoger ‘Pasión viva de Cristo’, una representación que implica a buena parte de los olontenses y que rememora los últimos momentos de la vida de Cristo. La obra se podrá presenciar durante varios días en dos turnos.

Marina Madnex
Hasta el 4 de abril. Bar 1900 (Huelva)
El Bar 1900 acoge hasta el próximo 4 de abril la exposición de Marina Madnex, un conjunto de poemas y frotografías que abarcan todo un cambio y que lleva a un cuestionamiento o a una reafirmación de las decisiones que ha tomado la autora en los últimos dos años. La dificultad de poner límites a la precariedad y el autoconocimiento de la situación emocional y sexual.
José María Franco
Hasta el 4 de abril. Fundación Caja Rural del Sur
El Centro Cultural ‘José Luis García Palacios’ de Fundación Caja Rural del Sur en Huelva acoge la exposición del artista onubense José María Franco denominada ‘Apuntes y acuarelas de la Semana Santa de Huelva’. La muestra permanecerá abierta hasta el día 4 de abril, en horario de mañana y tarde y cuenta con la colaboración de la Academia Iberoamericana de La Rábida, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla y la Escuela León Ortega.

Concurso de Pintura Rápida
Del 6 al 9 de abril. Salón Náutico El Terrón – Lepe
Del 6 al 9 de abril el Salón Náutico El Terrón – Lepe acoge el Concurso de Pintura Rápida al Aire Libre en el marco del Salón Náutico 2023, coincidiendo con Semana Santa. Podrán participar todas las personas que lo deseen en las categorías adulto – mayores de 18 años- e infantil – menores de edad, sólo pudiendo participar con una obra por persona. La temática del concurso es el Salón Náutico de Lepe, debiendo todos los trabajos reflejar escenas y motivos relativos a la celebración de dicho evento municipal.

Jabugo gastronómico
14.00. 8 de abril. Los Romeros (Jabugo)
El sábado 8 de abril Jabugo le dará la bienvenida a la primavera con una fiesta en Los Romeros. A partir de las 14 horas en la plaza del Valle Florido se degustará un plato típico de matanza. Y además, huevo de pascua con cada plato de comida. Actividad dentro del programa de Jabugo Ciudad Gastronómica 2023, organizada por la asociación ‘El Romero de la Cruz’, en colaboración con el ayuntamiento.

El Nazareno, una historia revelada
Hasta el 9 de abril. Fundación Cajasol
La exposición El Nazareno, una historia revelada, del 23 de marzo al 9 de abril. La muestra podrá ser visitada en el Salón de Exposiciones de la Fundación Cajasol, en el edificio del Comercial, ubicado en la Calle Jesús Nazareno. En dicha exposición se podrá disfrutar de una serie de fotografías de la Hermandad Padre Jesús Nazareno, desde finales del siglo XIX hasta los años setenta del pasado siglo XX. El horario será de 11 a 14 horas por la mañana, y de 17 a 21 horas en horario de tarde.

Maián Angulo
Hasta el 9 de abril. Teatro Sierra de Aracena
Hasta el 9 de abril, el Teatro Sierra de Aracena acoge la exposición de pintura Combustión de Marián Angulo, en horario de miércoles a domingo de 20.00 h a 22.00 h. Sábados y domingos también de 12.00 h. a 14.00 h. Entrada libre.
La muestra se compone de 37 obras, pertenecientes a distintas series realizadas durante los dos últimos años. El título de la exposición «Combustión» hace referencia a las últimas obras de la artista, en las que algunos sentimientos arden en llamas de dentro a fuera, y salen al exterior en una especie de fuego controlado, emociones con las que el espectador se sentirá identificado. También se muestran parte de la serie «Profana,Sagrada» y de las realizadas en homenaje a su perro enfermo «Perropodrío»

Ven al Parque 2023
Hasta el 10 de abril. Ayuntamiento de Huelva
El Ayuntamiento convoca la cuarta edición del concurso ‘Ven al Parque’ con objeto de promover la música y la creación artística. Podrán participar todos los artistas o grupos que estén interesados en actuar en ‘Ven al Parque 2023’ sin restricción de edad y estilo. Se admitirán inscripciones hasta el día 10 de abril a las 23.59 horas.
Las bases del concurso y el formulario de inscripción en https://www.huelva.es/portal/es/eventos/iv-festival-ven-al-parque
El formulario de inscripción tiene que enviarse a venalparque@huelva.es

Audiciones para orquesta
Hasta el 11 de abril. Orquesta Joven de Andalucía
Audiciones para la Orquesta Joven de Andalucía 2023. El Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes abre la convocatoria para la Orquesta Joven de Andalucía en las siguientes especialidades: percusión, arpa, violín, viola, violonchelo y contrabajo. Si te gustaría formar parte, consulta las bases, requisitos e inscripción: https://bit.ly/3K0zu6I. El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 11 de abril.

Diario de una loca
18.30. 12 de abril. Biblioteca Provincial de Huelva
El próximo 12 de abril a las 18:30, presentación de Diario de una loca (Wanceulen Editorial, cubierta Inma Luna, ilustraciones Rocío Benito) en un acto que será introducido por Carmen Palanco en la Biblioteca de la Diputación Provincial de Huelva. Se trata de un libro híbrido donde la poesía y la prosa se dan la mano en las diferentes biografías de mujeres referentes en la literatura y en el feminismo, hasta finalizar desgranando los entresijos del patriarcado, así como el recorrido del feminismo hasta nuestros días. No olvidando la importancia del tan traído y llevado amor romántico, desde la poética y desde el análisis.

Balcones cofrades
Hasta el 12 de abril. Casa Colón
El certamen tiene dos modalidades: diseño y fotografía, y pintura. En esta edición se han presentado más de una veintena de obras de artistas de Huelva y su provincia, Cádiz, Córdoba, Málaga o Sevilla. Los trabajos presentados se expondrán al aire libre, conformando una galería de arte a modo de Balcones Cofrades, en el marco de los Jardines de la Casa Colón, permaneciendo expuestos desde el 22 de marzo al 12 de abril. Los ganadores del certamen en sus diferentes modalidades pasarán a exponerse en la fachada de la Casa Colón en los días previos al comienzo de la Semana Santa, exponiéndose también algunos trabajos premiados en la fachada de la Diputación de Huelva.

Exposición Itinerante
Hasta el 12 de abril. Casa Grande (Ayamonte)
La Casa Grande acoge la exposición itinerante de 30 obras del artista Pepe Gámez que ha donado a la Asociación Ayarte y Juventudes Musicales de Ayamonte con la única finalidad de reunir fondos para el arreglo íntegro del piano de la Asociación. Se podrá visitar hasta el 12 de abril, haciéndola coincidir con un concierto que organiza también dichas asociaciones para el 1 de abril en el Auditorio de la Casa Grande, pretendiendo que la exposición esté visible al público toda la Semana Santa. La temática de la exposición está relacionada con estética paisajística, con una gran variedad en la misma.

José María Castro
Del 27 de marzo al 12 de abril. Sala de las Tinajas, Casa Grande (Ayamonte)
La Casa Grande de Ayamonte acoge la exposición de pintura 𝐋𝐚 𝐢𝐧𝐜𝐞𝐬𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐮𝐳 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐚𝐛𝐢𝐞𝐫𝐭o𝐬 de José María Castro Maqueda. En esta exposición el artista ha reunido parte de su obra relacionada con asuntos de las provincias de nuestra tierra, además de otros lugares tan bellos que le han inspirado; siempre con la naturaleza como protagonista: la belleza de su fauna, sus paisajes y también el arte vertido en sus monumentos. Se podrá visitar en la Sala de las Tinajas hasta el 12 de abril.

Artes y Letras de Islantilla
Del 12 al 22 de abril. Islantilla
II Festival de las Artes y las Letras de Islantilla que este año se celebra por segunda vez consecutiva del 12 al 22 de abril el evento. Un evento que aglutina actividades de tradición, como el el Concurso de Pintura Rápida, ‘Colores de Islantilla’, junto a concurso de relatos y poesía, una exposición pictórica y varios talleres.
Puedes encontrar la programación completa y la base de los concursos en http://www.islantilla.es/festivalartesyletras/. El 10 de abril termina el plazo para apuntarse al Concurso de relatos.

Certamen Literario
Hasta el 14 de abril. Ayuntamiento de Beas
El Ayuntamiento de Beas ha puesto en marcha el III Certamen Literario Poeta Manuel Gerardo Beltrán. El certamen se dividirá en cuatro categorías diferentes. Por un lado, los cuentos infantiles en los que podrán participar niños y niñas de entre seis y nueve años de edad (1º, 2º y 3º de Primaria) y otra categoría para niños y niñas de entre nueve y 12 años (4º, 5º y 6º). Por otro lado, y dentro de la redacción de relatos cortos habrá otras dos subcategorías divididas para niños y niñas de entre 13 y 17 años y otra para mayores de 18.
Los trabajos se firmarán con un seudónimo y se introducirán en un sobre cerrado que, a su vez, contendrá otro rotulado con el seudónimo y en su interior la identificación con sus datos personales. Los escritos deberán remitirse a la Biblioteca Municipal de Beas, con dirección en Plaza de España 1, 21630 Beas. La fecha límite de presentación será el 14 de abril. Todas las bases de publicarán en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Beas, en la Biblioteca Municipal. En el CEIP Juan Ramón Jiménez, así como en otros espacios de difusión.

Feria del Aceite de Oliva
14 y 15 de abril. Gibraleón
Durante los días 14 y 15 de abril Gibraleón acogerá la II Feria Provincial del Aceite de Oliva convirtiéndose en la capital del #AOVE. La feria ofrecerá la mejor gastronomía y show cooking en vivo con la mejor base: nuestros aceites. La muestra está organizada por la Diputación de Huelva y el Ayuntamiento de Gibraleón con la colaboración de Oleodiel.

10 K Huelva
19.00. 15 de abril. Paseo de la Ría de Huelva
‘10K Huelva, Puerta del Descubrimiento’, que, como novedad se convertirá también este año en el Campeonato de España 10 Km en Ruta Absoluto y Máster. Un evento deportivo respaldado por el Ayuntamiento de Huelva que tendrá lugar el próximo 15 de abril, a las 19.00 horas, y donde ya hay inscritos más de 1.050 runners procedentes de toda la geografía española.

La Feria del Libro de Huelva, entre el 21 y el 30 de abril
La Feria del Libro de Huelva dará un salto de calidad considerable tanto en contenido como en infraestructura para su edición número 47. Entre el 21 y el 30 de abril, la Plaza de las Monjas de la capital volverá a coger esta imprescindible cita para todos los amantes de la cultura, los libros y la lectura.

Sabores Cromáticos
Hasta el 22 de abril. Galería Espacio 0 (Huelva)
La Galería Espacio 0 de Huelva capital acoge hasta el próximo 22 de abril la exposición Sabores Cromáticos de Tomás Asensio, una muestra donde el artista onubense, a través de la pintura, juega con la geometría disfrutando de forma y cromatismo.
«Hay denominaciones metafóricas que se aceptan con gran naturalidad, como «escala cromática» que se refiere a la escala musical. A pesar de que los elementos «escalados» no son colores sino sonidos. Y es así porque existe cierta similitud entre las sucesiones de sonidos y las sucesiones de colores. Por idéntica razón se titula esta exposición: ‘Sabores cromáticos’. Ya que las percepciones visuales de los colores tienen cierta similitud con las percepciones gustativas».

The Shock-ciología
Hasta el 13 de abril. Escuela de Arte León Ortega (Huelva)
Exposición de Violeta Gill integrada por pinturas y dibujos de medio y gran formato para usar el arte como medio de crítica y concienciación social sin moralina.

Cruz de Navajas
Del 13 al 16 de abril. Casa Colón (Huelva)
La música de uno de los grupos españoles más míticos de toda la historia llenará el Palacio de Congresos con el musical Cruz de Navajas, el último Mecano, un formato llamado a hacer disfrutar a todos los que vivieron la época dorada del pop español de la mano de la legendaria banda. Se pueden adquirir las localidades en entradas.huelva.es. El jueves 13 a las 20.00. El viernes 14 a las 20.30. El sábado 15 a las 18.00 y 21.30. El domingo 16 a las 18.00.

Bernardino Sánchez Bayo
Hasta el 14 de abril. Sala de Exposiciones de Cantero Cuadrado de la UHU
Bernardino Sánchez Bayo trae su exposición La obediencia ciega a la Sala de Exposiciones de Cantero Cuadrado de la Universidad de Huelva. La obra se puede visitar del 20 de febrero al 14 de abril en horario lunes / miércoles / viernes de 9.00 a 14.30 y martes / jueves de 9.00 a 20.00. Entrada libre hasta completar aforo.

El Musical de los 80s 90s
20.30. 14 de abril. Cocheras del Puerto de Huelva
Una selección de algunas de las mejores canciones de la música española de las décadas de los 80 y 90 de grupos como Danza Invisible, Seguridad Social, Mecano, Celtas Cortos, Alaska…

Encanto, tributo musical
17.30. 15 de abril. Cocheras del Puerto de Huelva
‘Encanto, Tributo Musical’ es un espectáculo con el que descubriréis la fuerza que puede llegar a tener la familia cuando está unida. Encanto es un lugar asombroso que se encuentra en lo más alto de las montañas de Colombia. Allí, hay una casa mágica en la que vive la familia Madrigal, cuyos miembros tienen habilidades fantásticas. Todos excepto uno: Mirabel. Una chica que hará todo lo necesario para que estén orgullosos de ella, especialmente salvar a su familia.

Camina con Lola
10.00. 15 de abril. Plaza de Toros de La Merced
La capital onubense acogerá el próximo 15 de abril la ‘I Exhibición Ecuestre Camina con Lola’, un gran evento solidario en torno al mundo del caballo que se desarrollará en la Plaza de Toros de La Merced y que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Huelva. Una cita de primer nivel que tiene como objetivo recaudar fondos para ayudar a la familia de Lola, una niña onubense de 5 años que padece ‘Bpan’, enfermedad rara de carácter neurodegenerativo que actualmente carece de cura.
Las entradas cuestan diez euros y ya pueden adquirirse en las hermandades del Rocío de Huelva y Emigrantes, así como en las hermandades de El Calvario, la Sagrada Cena y Tres Caídas, a quienes también se ha querido agradecer hoy su colaboración con esta causa.

Curso de Música
14, 15 y 16 de abril. Casa Colón
Incluido en el programa Huelva Ciudad Cultura del Ayuntamiento de Huelva, curso de música impartido por Amparo Sánchez (Amparanoia) para profesionales del mundo de la cultura. Más información e inscripciones en la web www.huelvaciudadcultura.es.

Macarena de la Torre
21.00. 15 de abril. Teatro Cardenio (Ayamonte)
Macarena de la Torre lleva su espectáculo Rocío de Luz al Teatro Cardenio de Ayamonte el próximo 15 de abril a las 21.00 horas. El evento está organizado por la Hermandad del Rocío de Ayamonte y el importe recaudado se destinará a la obra social de dicha hermandad. El precio de la entrada es de 15 euros y se ha habilitado una fila 0.

José Luis Pérez-Vera
21.00. 15 de abril. Gran Teatro
José Luis Pérez-Vera ofrecerá un concierto a beneficio de la Hermandad de Emigrantes de Huelva en el Gran Teatro el próximo 15 de abril a las 21.00. El cantante sevillano siempre ha estado vinculado al mundo del flamenco a través de su familia, habiendo actuado ya con grandes de la música y el baile. Actualmente está dando a conocer su último álbum, ‘Tierra prometida’.

José Luis Calero
19.00. 16 de abril. Teatro Puerta del Andévalo (Valverde del Camino)
El humorista José Luis Calero lleva al Teatro Municipal Puerta del Andévalo de Valverde del Camino el próximo 16 de abril a las 19:00 su espectáculo Vivir así es morir de humor dentro del I Festival de Comedia de Andalucía que se celebra del 17 de marzo al 30 de abril.

Los Marismeños
21.00. 20 de abril. Gran Teatro
Bueva oferta de ‘Sesión Huelva’ en el Gran Teatro de la capital con uno de los grupos tradicionales de sevillanas, Los Marismeños, con sus nuevos componentes. Espectáculo Mi orgullo es ser marismeño con la historia de las sevillanas y El Rocío en un espectáculo único.

Javier Perianes
21.00. 21 de abril. Gran Teatro
La carrera internacional de Javier Perianes le ha llevado a actuar en las más prestigiosas salas de conciertos del mundo y con las principales orquestas, colaborando con directores como Daniel Barenboim, Charles Dutoit, Zubin Mehta, Gustavo Dudamel, Klaus Mäkelä, Gianandrea Noseda, Gustavo Gimeno, entre otros…
La temporada 2022/23 incluye debuts con la Dallas Symphony, y la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, así como su regreso con la Budapest Festival Orchestra, Los Angeles Philharmonic, Filarmónica de Oslo, Konzerthausorchester Berlin, Filarmónica de Luxemburgo, Orquesta de la Comunitat Valenciana, OBC de Barcelona, Royal Philharmonic y la Orquesta Titular del Teatro Real (Carnegie Hall).
La Feria del Libro de Huelva, entre el 21 y el 30 de abril
La Feria del Libro de Huelva dará un salto de calidad considerable tanto en contenido como en infraestructura para su edición número 47. Entre el 21 y el 30 de abril, la Plaza de las Monjas de la capital volverá a coger esta imprescindible cita para todos los amantes de la cultura, los libros y la lectura.

Dos cómicos muy tontos
21.00. 21 de abril. Centro Cultural Juan antonio Millán (Cartaya)
Guelmi y Christian García son Dos cómicos muy tontos que llevarán su espectáculo de unión de dos mundos el próximo 21 de abril a las 21.00 al Teatro Centro Cultural Alcalde Juan Antonio Millán de Cartaya.
Estos dos cómicos andaluces ofrecen un show de monólogos de humor andaluz en los que prima la improvisación en un espectáculo creado por ellos mismos.

Feria de la Gamba de Punta
Del 21 al 23 de abril. Plaza 26 de abril (Punta Umbría)
La Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón de Punta Umbría de este año 2023 se celebrará del 21 al 23 de abril. La muestra gastronómica cumplirá este año su vigésimo séptima edición.
En la Feria de la Gamba, la Chirla y el Boquerón se promocionarán los productos más destacados de la cocina marinera puntaumbrieña, así como otros destacados de la provincia como los embutidos y jamones ibéricos de la sierra de Huelva o los vinos del Condado onubense. Junto a la gastronomía, la muestra volverá a contar con actuaciones musicales que amenizarán el evento.

Elvis Dreams
18.00. 23 de abril. Casa Colón
Elvis dreams es un concierto en el que se interpretan temas de la carrera de Elvis Presley en sus primeros años. Se recorre desde 1953, cuando tuvo su primer contacto con la mítica Sun Records, pasando por su explosión mediática en televisión de la mano del Coronel Parker y la RCA en 1956, sus primeras películas en la década de los 50, y llegando hasta 1962, dos años después de su vuelta del ejército.
La puesta en escena se realiza a través de una banda de hasta 8 músicos, una cuidada iluminación, y varios cambios de vestuario.

El Rámper
21.00. 22 de abril. Teatro Cardenio (Ayamonte)
El Rámper es un espectáculo músico-teatral compuesto por Jesús Bienvenido en el que se narra, a través de la historia intima de su personaje, la dura represión que sufrieron los autores, directores e intérpretes de la murga y el coro de aquellos años desde que se produjo el Golpe de Estado, en julio de 1936, contra el gobierno de la República Española y que desembocó en la Guerra Civil.
Rámper (payaso madrileño de fama en los años veinte, que inspiró algunas agrupaciones de la época como “Los Rámper filarmónicos” de Manuel López Cañamaque) es el inspirador, en este caso, de una murga de la que el protagonista es autor y a través de la cual, además de recibir bastante reconocimiento por parte del público, es apodado de por vida como “Rámper”.

Quijote. Origen
21.00. 22 de abril. Teatro Sierra de Aracena
Espectáculo perteneciente al Programa PLATEA del Ministerio de Cultura, Educación y Deporte. El título responde al reconocimiento de esta joya literaria origen de la literatura moderna, en un trabajo de investigación y recreación sobre la riqueza de la Danza Española y sus poliédricos estilos. El espectáculo integra en el 2º acto, el hecho histórico del Quijote apócrifo de Avellaneda y la rivalidad y competencia con el de Cervantes como novedad y contrapunto de nuestra historia. El desarrollo de la obra tiene lugar en espacios virtuales, imaginarios y distópicos donde transitan distintos personajes Cervantinos. Cervantes, nuestro guía y maestro de ceremonias nos muestra con su palabra el mundo emocional que habitan sus personajes y el suyo propio.

Visita guiada al Dolmen de Soto
10.30. 22 de abril. Dolmen de Soto (Trigueros)
El Ayuntamiento de Trigueros organiza con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios una visita guiada al Dolmen de Soto y Monumentos de Trigueros. Actividad gratuita hasta completar aforo. Reserva previa obligatoria.

Spring Play
17.00. 22 de abril. Auditorio de Gibraleón
El festival de música alternativa Spring Play ha anunciado el cartel completo de su sexta edición que tendrá lugar el próximo 22 de abril en el Auditorio Municipal de Gibraleón.
Con un marcado carácter ecléctico el festival olontense contará con destacadas actuaciones de primer nivel que sitúan a este evento como una referencia a nivel provincial en lo que a música alternativa se refiere.
Participan Juaninacka, Horacio Cruz, La Selva Sur, Bowser, Sergei Rez, Montesco, Btriz, Jarf y Tian.

‘Grito!’, de Raquel Salas
19.30. 30 de marzo. Teatro Felipe Godínez (Moguer)
El Teatro Felipe Godínez de Moguer acoge hasta el próximo 22 de abril la exposicióm ‘Grito!’ de Raquel Salas. «Sus bolígrafos Bic son como el objetivo de un fotógrafo, retratan emociones tan propias y comunes, compartidas con el resto de la humanidad. Sentimientos que la voz a veces no nos deja gritar y hacer entender».

Carrera de la Mujer
18.00. 22 de abril. Polideportivo Andrés Estrada (Huelva)
Este año, la carrera se celebrará el sábado 22 de abril, a partir de las 18:00h, desde la Avenida Pío XII junto a Pabellón Polideportivo Andrés Estrada. La prueba se disputará sobre un recorrido de unos 3km totalmente urbanos. Después de la carrera se celebrará una sesión colectiva de zumba.
El precio de la inscripción es de 7€ y parte de la recaudación irá a la Asociación Onubense de Cáncer de Mama «Santa Águeda». Toda la información e inscripciones en la web: https://www.huelvadxt.es/carrera-mujer-huelva/

Preludio para un teatro
Hasta el 25 de abril. Salón Iberoamericano de la Casa Colón
‘Preludio para un teatro’ de Juan Carlos Castro Crespo, comisariada por Adolfo Morales, será uno de los actos destacados de la conmemoración del centenario del Gran Teatro de Huelva.
Castro Crespo vuelve así a Huelva tras cinco años sin exponer en la ciudad con una muestra que recoge una selección de entre la colección de sus obras sobre el mundo de la escena. Gran parte de ellas “nacen del momento de introspección y recogimiento personal del confinamiento”.
Entre los cuadros, casi todos ellos inéditos y creados para la ocasión, podremos encontrar escenas teatrales de distintas disciplinas, retratos de actores, músicos o sopranos. Todo ello con el estilo conceptual de figuración no realista que caracteriza a la pintura de Crespo.
La inauguración será el próximo miércoles 15 de marzo a las 19:00 en el Salón Iberoamericano de la Casa Colón.

Un regalo musical
20.00. 27 de abril. Casa Colón
¿Cuántas obras que escuchamos acaban convirtiéndose en un regalo? o nos acaban cambiando el estado de ánimo… el sentir la magia que produce la música no es cuestión si quiera de entenderla, ni de estudiarla, es algo que nos llega y nos produce un sentimiento, una reacción.
Para este Concierto tan especial contamos con D. Vicente Soler Solano como Director invitado; Director Titular de la Banda Municipal de Badajoz y uno de los directores más laureados a nivel nacional.
Disfrutemos con este Concierto titulado un regalo musical, con bellas composiciones que nos harán pasar una velada fantástica.
Director Invitado: Vicente Soler Solano
A beneficio de Madre Coraje

Como recuerdos del olvido
Hasta el 27 de abril. Bellavista Social Club (Aljaraque)
Como Ramón Llanes en sus versos rompe la monotonía de las palabras, Marcos Toti hace lo propio mediante el goteo, manchas de color o intencionadas líneas que traspasan el formato tradicional para invitar al espectador a adentrarse en esta muestra poético plástica

Raúle
21.00. 28 de abril. Gran Teatro
Raule presentará su Limbo Tour 2023 en las principales ciudades de España y una de ellas es Huelva en Gran Teatro el próximo 28 de abril.
Raule ha sido toda una revelación durante el año pasado y promete ser una revolución en todo el 2023. No es para menos: su último disco, Limbo, le ha llevado a ofrecer más de 60 conciertos, consiguiendo completar grandes aforos, uno tras otro.
Canciones como Cruje la cama, Limbo o Colega antibalas, son algunas de las canciones que más éxito han tenido en el lanzamiento de su último disco y que todos sus fans se saben ya de memoria para cantarlas junto a él durante su gira Limbo Tour 2023.

Comparsa ‘Los Esclavos’
22.00. 28 de abril. Teatro Horacio Noguera (Isla Cristina)
El Teatro Horacio Noguera de Isla Cristina acoge el próximo 28 de abril a partir de las 22.00 la actuación de la comparsa de Cádiz ‘Los Esclavos’. Letra de Miguel Ángel García Argüez, música de Raúl Cabrera y dirección de Francisco Javier Bohórquez.

Ana de Caro
21.00. 28 de abril. Auditorio Casa Colón
La cantante onubense Ana de Caro, conocida como ganadora del programa de Canal Sur Yo soy del Sur‘, trae su juevo espectáciulo Suena El Rocío al auditorio de la Casa Colón el próximo 28 de abril.Precio de la entrada 8 euros.

Feria del Guiso Marinero
Del 28 al 30 de abril. Palacio de Exposiciones y Congresos de Islantilla
El enclave costero onubense de Islantilla acogerá del 28 al 30 de abril la primera edición de la Feria Regional del Guiso Marinero Islantilla Sabor, un evento que se desarrollará en el Palacio de Congresos y Exposiciones Islantilla Ohtels, y que pretende poner en valor la gastronomía de una comarca célebre por la calidad de sus productos del mar, con los puertos de Isla Cristina y El Terrón (Lepe) como referentes a nivel nacional.
Islantilla Sabor, que reunirá a ocho de los más destacados restauradores de la zona en un encuentro en el que exhibirán sus mejores guisos marineros, busca también servir de escaparate para potenciar otros valorados productos de la gastronomía onubense a través de una cuidada selección de fabricantes de otros sectores como el ibérico, las conservas o el marisco, que estarán también presentes en esta cita culinaria.

Edita 2023
Del 28 al 30 de abril. Teatro del Mar (Punta Umbría)
Punta Umbría acoge la 45 edición del tradicional Encuentro Internacional de Editores Independientes ‘Edita’ del 28 al 30 de abril. En esta ocasión la cita cumplirá 30 años en el municipio costero y está prevista la presencia de cuarenta editoriales y más de un centenar de participantes.
Hasta el Teatro del Mar llegarán participantes de toda la geografía nacional y de países como Colombia, Perú, México, Estados Unidos, Portugal o Cabo Verde. El programa estará compuesto por conferencias, recitales poéticos, presentaciones editoriales, performances, video-creaciones, exposiciones, libros de artista, ediciones cartoneras y un mercado de libro con 18 stands abiertos al público de manera libre y gratuita.
‘Edita’ nació en Huelva en 1994 y, tras su paso por la Sede Iberoamericana de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía en 1996, se ha celebrado ininterrumpidamente en Punta Umbría desde 1997. En estos años se han organizado hasta 44 ediciones de este importante encuentro cultural, que ha tenido varias extensiones en otros países del área iberoamericana como Brasil, Colombia, México y Portugal.

Antígonas y Creontes
21.00. 29 de abril. Gran Teatro
. Un debate recurrente (y frustante). ¿Por qué una tragedia a escena en estos tiempos? Tiflonuba Teatro es un grupo con vocación de compromiso social con la cultura a través del teatro con espectáculos de ética y estética comprometida con valores y causas que a nadie dejan indiferentes.
2.500 años de Antígonas y Creontes
Cuando una tragedia ocurre, como la de las guerras que asolan hoy nuestro mundo, se reabre, algo artificialmente, el debate sobre el respeto a la vida porque con estas masacres vivimos un ritual que se repite en la historia, en la vieja historia:
– ¡Una vez más!…
Una vez más asistimos a un duelo colectivo, detrás del cuál no existen iniciativas que pongan coto a la EPIDEMIA DE LA VIOLENCIA.
En TIFLONUBA TEATRO queremos hacer una reflexión sobre este dolor con textos de Sófocles, Itziar Pascual, Bertolt Brecht, Sara Uribe, Alfonso Jiménez y Thomas KoÌck, para soñar un proyecto de PAZ y de VIDA que contribuya a hacer del mundo un lugar hermoso, porque nuestros hijos y nuestras hijas no deben vivir en un mundo tan cruel.

El Museo del Prado, en Lepe
Hasta el 30 de abril. Plaza de España (Lepe)
Lepe acoge el 30 de abril la exposición «El Museo del Prado en Lepe», organizada por la Fundación Iberdrola España, el Museo Nacional del Prado y la colaboración del Ayuntamiento de Lepe. Cuenta con un recorrido por las principales obras del patrimonio pictórico nacional a través de 50 reproducciones a tamaño natural, que permiten conocer el patrimonio artístico de la pinacoteca de arte clásico más importante de España.
A través de obras maestras de artistas de la talla de Goya, Velázquez, Rembrandt, Sorolla, El Bosco, Caravaggio o Durero, podrá disfrutarse en la plaza de España de un recorrido por la historia del arte occidental entre los siglos XII y XX, así como por la propia historia de nuestro país y de algunos de los acontecimientos y movimientos artísticos más destacados.