Sólo quedan dos para que la muestra cinematográfica onubense llegue al medio siglo. Un largo camino el recorrido ya para el que se ha convertido, por derecho propio, en el principal acontecimiento cultural de la ciudad de Huelva.
Poco a poco se ha ido desgranando el contenido de esta edición que se presentaba durante el verano con un cartel creado por el reconocido director de arte José Luis Ágreda que rendía un tributo al director de cine Luis Buñuel, leyenda de la cinematografía iberoamericana.
LOS PREMIOS

En la categoría de reconocimientos, el Premio Ciudad de Huelva recae este año en Nathalie Poza, actriz que ha trabajado de la mano de directores consagrados como Alejandro Amenábar en Mientras dure la guerra (Nominación al Goya 2020 a la Mejor Actriz de Reparto); Icíar Bollaín en La boda de Rosa (Premio Platino a la Mejor Actriz de Reparto, Biznaga de Plata de la Mejor Actriz de Reparto y Goya 2021 a la Mejor Actriz de Reparto); Manuel Martín Cuenca en Malas temporadas (nominada a los premios de la Academia en la categoría de Mejor Actriz Protagonista); o con Mariano Barroso en Todas las mujeres (Nominada al Goya a Mejor Actriz Secundaria). Recibió su primer Goya a la Mejor Actriz Protagonista por No sé decir adiós de Lino Escalera.

Greta Fernández recibirá uno de los premios Luz. Por su papel en La hija de un ladrón de Belén Funes se alzó con la Concha de Plata en la 67 edición del Festival de San Sebastián, la Medalla CEC y el premio ‘Ha nacido una estrella’ de Días de Cine. También ha trabajado en La próxima piel de Isaac Lacuesta, No sé decir adiós de Lino Escalera, Amar de Esteban Crespo o La enfermedad del domingo de Ramón Salazar. Participó en la serie Santo de Netflix y en 30 monedas de HBO dirigida por Álex de la Iglesia.

Juan Miguel del Castillo será otro Premio Luz. El director jerezano dirigió su primera película en 2016, Techo y comida, con la que consiguió un notable éxito de crítica y público logrando más de 30 galardones entre los que destacan el Goya a la Mejor Actriz Protagonista para Natalia de Molina y las nominaciones a Mejor Director Novel y a mejor canción original. Su siguiente largometraje de ficción La maniobra de la tortuga en 2022 estuvo en la Sección Oficial de Cine de Málaga y en la sección Made in Spain del Festival de San Sebastián.
LA SECCIÓN OFICIAL DE LARGOMETRAJES
Las películas que compiten este año por el Colón de Oro al Mejor Largometraje son:












Y además, la Sección Oficial de Cortometrajes, Fuera de Concurso, Talento Andaluz, Pantalla Huelva, Sismos, Cine y Valores, Sesiones Especiales, Premio RTVA, Actividades Educativas…
Toda la información en la página web del festival www.festicinehuelva.com
LA GALA INAUGURAL
El Festival de Huelva de Cine Iberoamericano abrirá el próximo 11 de noviembre su 48 edición con una gala conducida por Sílvia Abril que contará con la actuación de la cantante onubense Mara Barros y la entrega del Premio Luz a Greta Fernández. Tras la gala se proyectará ‘Sintiéndolo mucho’, la película documental de Fernando León de Aranoa sobre Joaquín Sabina, rodada a lo largo de trece años.

Y aquí tienes el enlace con toda la información para adquirir las entradas
Entradas y Abonos